Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Barcelona acogerá el primer Instituto Fraunhofer en España, el mayor centro de investigación aplicada

viernes, 31 de marzo de 2023, 16:51 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La ciudad de Barcelona acogerá el primer centro en España del Instituto Fraunhofer —la organización más prestigiosa de Europa en investigación aplicada—, una iniciativa que ha contado con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.


La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, destacó “la apuesta decidida del Gobierno de España por la ciencia y la innovación para hacer posible este hito histórico, a través de la colaboración entre administraciones”.


Fraunhofer-CAT permitirá acelerar la transferencia de los resultados científicos a aplicaciones y soluciones para la sociedad, especialmente en el ámbito de la salud y las terapias avanzadas, e impulsará proyectos de bioingeniería aplicada en colaboración internacional.


En concreto, el acuerdo prevé la creación de la institución Fraunhofer Spain como una fundación y la puesta en marcha de un centro de investigación en bioingeniería aplicada a la salud (Center Fraunhofer for Applied Theragnostics, Fraunhofer CAT), en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC).


Además, impulsará la internacionalización del IBEC y a través de él, permitirá conectar el ecosistema de investigación catalán con un ecosistema internacional.


La Fraunhofer-Gesellschaft es una institución pública alemana que consta de 74 institutos de investigación aplicada, que tienen el objetivo común de transferir los resultados de investigación a productos y servicios útiles para la sociedad. Actualmente cuenta con 26.600 empleados, 10.300 de los cuales son personal científico.


Sus principales áreas de conocimiento son la salud y el medio ambiente, la seguridad y la protección, la comunicación y el conocimiento, la movilidad y el transporte, la energía y los recursos, la producción y el suministro de servicios.


Noticias relacionadas

La Xunta ayuda a que las empresas contraten asistentes de trabajadores con discapacidad o riesgo de exclusión

SEO/BirdLife suma más de 25.000 horas observando aves con cámaras en directo

Los médicos de Atención Primaria instan a los gobiernos a “abordar urgentemente” el “problema” del tabaquismo

El 57% de los estudiantes de FP dual consiguen trabajo un año después de acabar los estudios

El Tercer Sector lamenta que no se hayan aprobado la Ley de Familias y la de Servicios Sociales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris