Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los inmunólogos aseguran que la vacuna de Hipra es la que tiene mayor inmunidad

viernes, 31 de marzo de 2023, 16:58 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Inmunología (SEI) celebra la aprobación de la primera vacuna española frente a la covid-19, ‘Bimervax’ de Hipra, que además es la vacuna con mayor espectro y duración de inmunidad hasta el momento.


Desde la SEI consideraron que la autorización de la vacuna de Hipra frente a la covid-19 por el comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) “es un hito histórico en la ciencia española”.


Desde el punto de vista inmunitario, el estudio español ‘CombiVacs’ fue el primero en demostrar la eficacia de la vacunación heteróloga para incrementar la inmunidad humoral y celular frente al SARS-CoV-2.


Con la aprobación de ‘Bimervax’, una vacuna adyuvada bivalente que contiene una proteína recombinante basada en las variantes Beta y Alfa del SARS-CoV-2, “se dispone de una herramienta única para proteger a la población mediante la vacunación heteróloga”.


Los resultados de los ensayos clínicos de Hipra demostraron una mayor capacidad de estimular la respuesta inmunitaria frente a todas las variantes de preocupación del SARS-CoV-2 declaradas hasta el momento por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la cepa originaria de Wuhan.


Además, tiene una menor reactogenicidad o efectos secundarios y una mayor durabilidad de la respuesta inmunitaria, lo que permitiría su administración anual.


‘Bimervax’ es la primera vacuna desarrollada íntegramente en España y también en Europa frente al SARS-CoV-2, lo que supone un primer paso para la independencia estratégica frente futuras pandemias, según pusieron de manifiesto desde la SEI.


Noticias relacionadas

El documental ‘Els Orrit’ “reabre” el caso de los niños Isidre y Dolors, dos hermanos desaparecidos hace 35 años en Manresa

La Fundación CEU quiere crear 2.000 plazas y tres centros de FP en cuatro años

El Observatorio de la Soledad no Deseada de Fundación ONCE reclama “medidas eficaces” que “hagan comunidad”

Los periodistas especializados en medio ambiente destacan la importancia de esta información para “crear conciencia ambiental”

Los niños con discapacidad también hacen la comunión para ser "amigos de Jesús"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris