Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Escrivá anuncia un nuevo centro de refugiados en un municipio de Lleida

viernes, 31 de marzo de 2023, 14:46 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció este viernes la próxima construcción de un Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) en Tàrrega (Lleida).


Escrivá realizó estas declaraciones durante su visita al Ayuntamiento de la localidad, con el que el Ministerio ha firmado un memorando de entendimiento para poner en marcha el centro.


El CAPI tendrá una capacidad de 200 plazas y se levantará sobre una superficie de 9.200 metros cuadrados aproximadamente, propiedad de la Sareb.


El proyecto de creación de los nuevos CAPI se enmarca dentro del componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gracias a las inversiones y reformas en él previstas, se reforzará el modelo estatal de acogida humanitaria y protección internacional, “garantizando la capacidad de acogida con ajuste a las necesidades actuales y futuras e incrementando su eficiencia”, afirmó el ministro.


El CAPI de Tàrrega tendrá espacios comunes, comedor y aulas para talleres o actos, así como espacios deportivos diseñados por el Comité Olímpico Español (COE). El Ministerio podrá licitar el proyecto en el segundo trimestre de 2023 y el centro podrá entrar en funcionamiento en 2025.


Según Escrivá, "las características de una ciudad como Tàrrega, en cuanto a su población y servicios públicos, hacen idónea esta ubicación para la integración de las personas solicitantes de protección internacional que acceden al sistema de acogida”.


Además, subrayó la solidaridad mostrada por la población de la localidad con los refugiados tras la invasión de Ucrania y agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Tàrrega en todo el proceso.


Otros proyectos de reforzamiento de la capacidad estatal de acogida pasan por la puesta en funcionamiento de varios centros en Soria, Mérida, Parayas (Cantabria), Azuqueca de Henares (Guadalajara), Valladolid y Vitoria-Gasteiz. En la actualidad, existen cuatro de refugiados en Vallecas y Alcobendas (Madrid), Sevilla y Mislata (Valencia).


Noticias relacionadas

Defensa invertirá más de 120 millones en la compra de centenares de drones para las Fuerzas Armadas

Los líderes de los partidos de ámbito estatal votarán en Madrid

Belarra e Irene Montero acompañan a votar a sus candidatos al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid

Vox espera ser mañana el partido “que más crezca” y avisa al PP de que no hará “regalos”

Belarra e Irene Montero acompañan a votar a sus candidatos al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris