Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El 'primaverano' de marzo se despide con récords de calor en siete provincias

viernes, 31 de marzo de 2023, 13:16 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El episodio inusualmente cálido o 'primaverano' de estos últimos días ha traído ocho récords de calor histórico en marzo en siete provincias españolas, uno de ellos inédito desde al menos 1948.


Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este miércoles fue el día de marzo más caluroso jamás registrado en el aeropuerto de Bilbao, con 30,1 grados, un valor nunca registrado desde que la estación de ese lugar comenzara a recopilar información en 1948.


También llamaron la atención los 30,0 grados medidos en el aeropuerto de San Sebastián, un valor inaudito desde 1956.


“Estos dos observatorios alcanzaron por primera vez en su serie histórica 30 grados en el mes de marzo desde que hay registros”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.


Además, este miércoles hubo otros tres récords de día más cálido de marzo, con 32,7 grados en el aeropuerto de Lanzarote (efeméride desde 1973); 29,0 en Ciudad Real (desde 1971), y 26,8 en Cáceres (desde 1983).


No obstante, este 29 de marzo fue “una jornada excepcionalmente cálida para la época del año en la mayor parte de España, salvo en el área mediterránea”, según Del Campo. Las temperaturas estuvieron entre 7 y 14 grados más altas de lo normal para la época del año.


A esos cinco récords hay que sumar otros tres registrados este jueves. Uno de ellos fue el de temperatura máxima absoluta en un mes de marzo en el aeropuerto de Tenerife Sur, con 37,7 grados (efeméride desde 1981).


Y los otros se refieren a valores mínimos más altos en Toledo, con 13,8 grados (récord desde 1982) y el aeropuerto de Lanzarote, con 22,4 grados (desde 1973). Esos dos lugares vivieron este jueves la noche más cálida de marzo nunca contabilizados en esas zonas.


CINCO RÉCORS DE DÍAS CÁLIDOS


Por otro lado, España acumula ya cinco récords de días cálidos en lo que va de año: 18 de febrero y 12, 13, 16 y 29 de marzo.


“El promedio esperable en un año completo de tanto de récord de días cálidos como de récord de días fríos es de alrededor de cinco récords de cada uno. En 2023 ya hemos completado ese cupo teórico de récords cálidos solo en un trimestre solo y, de momento, no ha habido ningún récord de días fríos”, apuntó Del Campo.


Noticias relacionadas

Un posible fallo en la ‘app’ SmartDrive MX2+ impediría al usuario detener el sistema de propulsión de su silla de ruedas

Más de 100 farmacias de Castilla y León se convertirán en 'Escuelas Rurales de Salud'

Casi 30 personas con discapacidad intelectual particpan en la 6ª muestra de arte inclusivo 'Yo También'

Retirado del mercado el biocida Optisana Alcohol 96º con cloruro de benzalconio por contener agua oxigenada en lugar de alcohol

El Gobierno agradece y reconoce la solidaridad de las 55.000 familias españolas que donan órganos y "dan vida"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris