Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Goirigolzarri prevé que el euríbor no escale más allá del 3,5% hasta septiembre

viernes, 31 de marzo de 2023, 11:53 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, explicó que esta semana el mercado, que está teniendo un alto nivel de volatilidad, está descontando una tasa de depósito del Banco Central Europeo (BCE) en el entorno del 3,25%, lo que se traduciría a un euribor máximo del orden del 3,5% en el segundo y tercer trimestre de este ejercicio.


Así se expresó Goirigolzarri en su discurso en la Junta General de Accionistas de la entidad financiera, que se celebró este viernes en Valencia.


De esta manera, si se cumple lo afirmado por el presidente de CaixaBank, el índice que sirve de referencia para la mayoría de las hipotecas en España se mantendrá durante los próximos meses en el entorno del nivel de los meses de febrero y marzo, tras las fuertes subidas de los meses precedentes.


A este respecto, en referencia a las subidas de tipos llevadas a cabo desde el año pasado, Goirigolzarri explicó que “los bancos centrales, que al principio entendieron los repuntes inflacionistas como movimientos coyunturales, se han visto obligados a realizar subidas muy abruptas”.


Pese a ello, defendió que “aunque en valores absolutos los tipos de interés no están en niveles históricamente altos”, admitió que “es cierto que, en términos relativos, no habíamos visto incrementos tan rápidos en Estados Unidos desde mediados de los ochenta, Lo que se ha transmitido a los mercados, obligando a los inversores a realizar un realineamiento de sus posiciones.


A este respecto, añadió que “esto, junto a las evidentes incertidumbres derivadas de la invasión de Ucrania, hace que estemos asistiendo a una enorme volatilidad en los mercados, volatilidad que se ha visto reforzada por los últimos acontecimientos en Estados Unidos y Suiza”.


Sobre los problemas de algunas entidades, defendió que “estos acontecimientos se producen en unos bancos con una situación y modelos de negocio muy distintos a los de la banca de nuestro país, y, desde luego, muy diferentes de CaixaBank”.


Noticias relacionadas

El Grupo Iberia incorpora 15 destinos estivales desde este fin de semana

El precio de la luz baja un 8,5%, hasta los 79,36 euros

El Ibex gana un 1,3% semanal

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

El Gobierno central, la Generalitat y Barcelona rehabilitarán 1.933 viviendas con una inversión de 51 millones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris