Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Mediterráneo y Asturias despiden marzo en riesgo muy alto o extremo de incendios

viernes, 31 de marzo de 2023, 09:08 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Amplias zonas del área mediterránea y de Asturias despedirán este viernes el mes de marzo en riesgo muy alto o extremo de incendios forestales debido a altas temperaturas inusuales para esta época, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


En los últimos días se han producido cerca de un centenar de incendios en Asturias y se ha declarado el mayor fuego forestal del año en Villanueva de Viser (Castellón), con más de 4.600 hectáreas afectadas y unas 1.500 personas desalojadas.


La Aemet establece los niveles de riesgo de incendios forestales a partir de datos meteorológicos y de modelos numéricos de predicción del tiempo.


El riesgo de incendio se clasifica en cinco niveles (bajo, moderado, alto, muy alto y extremo), que son indicadores de la probabilidad de que se inicien fuegos, así como de su extensión e intensidad. Y se elaboran en función de la temperatura del aire seco, la humedad relativa del aire, la velocidad del viento y la precipitación registrada en las últimas 24 horas.


El mapa de España en cuanto a riesgo de incendios forestales de este viernes, analizado por Servimedia, indica que se encuentran en riesgo extremo (color rojo) la mayor parte de Aragón, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, así como zonas de Albacete, Almería, Burgos, La Rioja, Málaga y Navarra.


Además, hay riesgo muy alto de fuegos en otras áreas de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja y el este de Andalucía y Castilla-La Mancha.


Las temperaturas ascenderán este viernes en el litoral mediterráneo peninsular y Baleares por vientos del oeste y del noroeste, que llegan recalentados y muy secos a esas zonas.


CONSEJOS


Para prevenir incendios forestales, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias -dependiente del Ministerio del Interior- aconseja extremar las precauciones, prestar especial atención a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos o evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.


No encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos; acampar solo en zonas autorizadas porque cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y resulta más fácil la evacuación, y avisar inmediatamente al teléfono 112 en el supuesto de descubrir el fuego en su inicio son otros consejos.


En caso de verse sorprendido por un incendio, las autoridades recomiendan evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. Y en el de emergencia, atender las indicaciones de las autoridades competentes.


Noticias relacionadas

Obligan a una mujer sorda a quitarse los implantes auditivos en una oposición de Justicia

Castilla y León estudia crear una tarjeta de asistencia preferente para las personas con parálisis cerebral

La Comunidad de Madrid vacunará a partir de octubre a los menores de seis meses contra el virus respiratorio sincitial

Cuarenta obispos arropan al sacerdote Antonio Prieto en su toma de posesión de la Diócesis de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid premia a seis centros educativos por promover la ópera entre los alumnos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris