Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CGPJ pide respetar el derecho a la información en la Ley de Información Clasificada

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 16:52 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves por unanimidad el informe al texto del anteproyecto de Ley de Información Clasificada, sobre el que pide respetar el derecho a la información.


Según informó el CGPJ, los vocales Roser Bach, Vicente Guilarte, Enrique Lucas, José María Macías y Álvaro Cuesta han anunciado la formulación de voto concurrente.


El dictamen destaca que el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada establece cuatro categorías de información (alto secreto, secreto, confidencial y restringido) que se diferencian entre sí bien por el tipo de información a la que se refieren bien por la gravedad del daño o amenaza que su conocimiento por personas ajenas a las autorizadas pueda causar a los “intereses de España”.


Sobre este punto, el informe advierte del “problema inicial” que supone vincular la amenaza o daño a los “intereses de España” y recomienda sustituir dicho término por los de “seguridad y defensa del Estado”, que son los bienes jurídicos que de forma expresa contiene el artículo 105 b) de la Constitución, relativo al derecho de los ciudadanos a acceder a los archivos y registros administrativos.


El texto explica que los principios de publicidad y transparencia son esenciales en un Estado social y democrático de derecho, pues forman parte del sistema de garantías de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y constituyen, además, un elemento necesario para el control de la arbitrariedad de los poderes públicos. “El derecho a la información es, además, un derecho fundamental de los ciudadanos”, advierte el CGPJ.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto