Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El precio trimestral de la luz cae por debajo de los 100 euros por primera vez desde la primavera de 2021

jueves, 30 de marzo de 2023, 15:08 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El precio de la luz en el mercado mayorista alcanzó un coste promedio de 96,23 euros el megavatio hora en los primeros tres meses de 2023, lo que supone un 58% menos que los 229,37 euros que alcanzó en el mismo período del año pasado y supone el trimestre más barato desde el segundo cuarto del año 2021, última vez que quedó por debajo de los 100 euros (71,74 euros el MW/h).


Así se desprende de los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia, que revela el alivio en el precio de la luz en el mercado mayorista tras la escalada energética que comenzó hace ya dos años y que se pronunció con el inicio de la guerra en Ucrania.


En el año 2021, el precio de la luz se alzó en el tercer trimestre hasta un promedio de 117,21 euros y cerró el año ya por encima de la barrera de los 200 euros el MW/h, con unos inéditos 211,05 euros el MW/h.


Sin embargo, el estallido de la guerra en el primer trimestre del año pasado disparó todavía más los precios, elevando el precio medio del primer trimestre hasta los 229,37 euros. La primavera de 2022 dio un pequeño respiro rompiendo con siete trimestres consecutivos de subidas y situó el precio medio en 119,02 euros.


A finales de este trimestre, comenzó a operar el tope al gas conocido como ‘excepción ibérica’, que rebaja el precio global de la luz aunque debe sumar el precio de compensación a las empresas gasísticas por vender su materia prima más barata.


Pese a la medida, el período comprendido entre julio y septiembre fue el más caro de todos los registrados hasta la fecha, elevándose el precio medio hasta los 270 euros el MW/h. En el último cuarto del año, sin embargo, la luz comenzó su paulatino descenso situándose en 141,05 euros.


Por su parte, el precio promedio del mes de marzo se situó en 89,62 euros el MW/h, rebajándose un 32% respecto al mes de febrero y hasta un 68% en comparación con los 283,3 euros que se alcanzaron en marzo de 2022, justo después de estallar la guerra en Ucrania. No obstante, el mes más barato del año continúa siendo enero, cuando la luz se situó en un promedio de 70,47 euros el MW/h.


Noticias relacionadas

Justicia convoca para el próximo martes a los funcionarios que están en huelga

Los sindicatos de la Inspección de Trabajo protestan este jueves por los “incumplimientos” del Gobierno para reforzar este organismo

Pablo Isla reaparece esta semana en el South Summit junto a Pau Gasol

El Tesoro celebra este martes la primera subasta de letras de junio

Iberdrola forma a 5.500 profesionales en su Escuela de Electricistas de Brasil

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris