Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

El Ayuntamiento de Madrid aprueba el nuevo contrato de gestión para centros de mujeres víctimas de violencia de género

jueves, 30 de marzo de 2023, 14:22 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el nuevo contrato de gestión de los dos centros de atención psicosocioeducativa para mujeres (Capsem) que han sido víctimas de violencia de género y sus hijos, por un importe de 3,3 millones de euros hasta 2025.


Según señaló el Consistorio de la capital, los resultados de la evaluación de este servicio revelan que el 95% de las mujeres atendidas en los Capsem se recuperan psicológicamente de la violencia de género sufrida y que el 80% de las mujeres usuarias perciben una mayor sensación de bienestar.


Los dos Capsem son centros dirigidos a prestar una atención psicológica, social y educativa a mujeres derivadas de otros recursos de la Red municipal de atención a víctimas de violencia de género, con el objetivo de favorecer la recuperación total de las víctimas.


Entre sus servicios, destacan la terapia individual y grupal para la mujer, un programa de Atención al Trastorno de Estrés Postraumático, intervención psicológica para el refuerzo de la relación maternofilial, así como terapia psicológica para los hijos menores de edad y familias de mujeres asesinadas por violencia de género, asesoramiento jurídico y atención social, educativa y lúdica.


Los dos centros atienden a todos los distritos de la capital, divididos en Capsem Norte, que abarca a los distritos de Centro, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas; y Capsem Sur, que dirige su atención a Arganzuela, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Villaverde.


INCREMENTO DE VÍCTIMAS


El número de mujeres que recibieron atención en los Capsem se ha incrementado desde el año 2019, pasando de 953 mujeres atendidas a 1.883 en el año 2022. De estas últimas, un 2% eran mayores de 65 años y un 5% presentaba algún tipo de discapacidad. En el caso de los menores de edad, se produce un incremento desde 2019, pasando de 479 atendidos a 501 en 2022.


Los resultados de la evaluación del programa muestran que más del 93% de las mujeres está satisfecha con la atención recibida y el 90% considera que ha sido adecuada a sus necesidades. Además, en cuanto a su situación social, el 63% de las mujeres ha decidido presentar denuncia durante el proceso de intervención y, de todas las atendidas, el 32% se encuentra en situación de vulnerabilidad y ha participado en itinerarios de inserción sociolaboral, acceso a la vivienda y formación.


Noticias relacionadas

El Ayuntamiento acomete desde hoy obras de reparación y acondicionamiento del túnel de Manuel Becerra

La salud mental, la incontinencia y la movilidad, protagonistas del arranque de las Jornadas Científicas de Aspaym Madrid

Alcorcón pone en marcha el campamento urbano de verano para menores y jóvenes con discapacidad intelectual

El Ayuntamiento acomete desde este sábado obras de reparación y acondicionamiento del túnel de Manuel Becerra

El PSOE de Alcorcón se muestra “muy tranquilo” ante el recurso anunciado por el PP por el recuento de votos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris