Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Sánchez pidió al Rey incluir la palabra “diálogo” en su discurso contra el ‘procés’

jueves, 30 de marzo de 2023, 13:09 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, pidió a la Casa Real que el Rey incluyera la palabra “diálogo” en el discurso que pronunció el 3 de octubre de 2017 para hacer frente al ‘procés’ y a la declaración de independencia que el entonces responsable de la Generalitat, Carles Puigdemont, verbalizó este mismo día y firmó el día 10 de ese mes.


Así se explica en el libro ‘El alzamiento’, de la periodista Pilar Urbano, que fue presentado este jueves en Madrid y en el que se analiza todo lo referido al movimiento independentista en Cataluña que desembocó en la condena del Tribunal Supremo de 2019.


En esta obra, se alude a la preparación del discurso que Felipe VI dio el 3 de octubre de 2017, tras el referéndum secesionista del 1 de octubre de ese año, que promovió el Gabinete catalán entonces presidido por Puigdemont.


Se relata en el libro que a Sánchez y al dirigente del PSC Miquel Iceta desde la Casa Real les dieron a conocer el borrador del discurso y que posiblemente el texto también se trasladó a otros políticos, “demandándoles su opinión”.


“NACIÓN HERIDA”


Según Urbano, Sánchez, después de leer la intervención, le dijo a Iceta lo siguiente: “He hablado con el Rey y le he pedido que incluya la palabra ‘diálogo’ y que tendría que hacer en su discurso alguna apelación al diálogo. No me ha dicho nada. Insiste tú otra vez”.


Iceta llamó entonces al jefe de la Casa, Jaime Alfonsín, quien le respondió que no iba “a poder ser” lo que pedía el líder socialista. “Desde Cataluña”, se dice en el libro que comentó Alfonsín, “no lo veréis igual, pero este es el mensaje del jefe del Estado a una nación herida, a la que se le prometió que no habría un referéndum y ha visto cómo se votaba”.


Al parecer, Iceta interpretó que este mensaje de la Casa Real “iba contra Rajoy, que se pasó varios días asegurando públicamente: ‘no habrá referéndum’”.


Alfonsín también habría trasladado el mensaje de que “al final", “los errores del gobernante, en este caso acaban siendo los errores del Rey”. Sobre la redacción de los discursos reales, este alto cargo explicó que estas intervenciones “se envían a la Moncloa” y que “si el discurso está bien, no se toca. Cambiar por cambiar, tampoco”.


Noticias relacionadas

El PP exige la dimisión del fiscal general al imponer con un “dedazo” a la exministra Delgado

Llamazares subraya que "sumar" también es "integrar a las personas" en pleno debate sobre la inclusión de Irene Montero

El fiscal general propone a Delgado para la Fiscalía de Derechos Humanos en contra de la mayoría del Consejo Fiscal

ERC y Bildu concurrirán en coalición a las elecciones al Senado bajo el nombre ‘Izquierdas por la independencia’

El PP acusa a Justicia de impedir que accedan a comida los funcionarios encerrados en el Ministerio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris