Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Sanidad presenta a comunidades autónomas y pacientes las propuestas de la Estrategia en Salud Cardiovascular

miércoles, 29 de marzo de 2023, 18:56 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Sanidad celebró este miércoles una jornada en la que se presentó a las comunidades autónomas y asociaciones de pacientes las principales novedades de la Estrategia en Salud Cardiovascular (Escav) del Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobada por el Consejo Interterritorial del SNS (Cisns) en abril de 2022.


Junto a coordinadores científicos, coordinadores de los distintos grupos de trabajo, comunidades y ciudades autónomas y asociaciones de pacientes y sociedades, en esta jornada se abordaron los puntos críticos, objetivos y acciones del documento, así como presentar las prioridades y algunas propuestas para su implantación en el SNS.


En el encuentro se trató del nivel del desarrollo de la Escav con respecto a una serie de áreas que se han priorizado, junto con los coordinadores científicos de la Estrategia en cada una de las comunidades autónomas.


La elevada prevalencia de las enfermedades cardiovasculares y de sus factores de riesgo, así como su impacto actual en salud, calidad de vida y consecuencias económicas y sociales, hacen de la salud cardiovascular un reto social y sanitario de primer orden.


Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad, y la segunda de hospitalización en España, a pesar de que el país ha alcanzado una de las esperanzas de vida más altas del mundo.


FACTORES DE RIESGO


Entre los factores de riesgo más importantes están el tabaquismo, la hipertensión arterial (HTA), la hipercolesterolemia, el sobrepeso y la obesidad, y la diabetes mellitus.


Aquellos factores de riesgo relacionados con los estilos de vida como la alimentación no saludable, el sedentarismo y la falta de actividad física, el consumo de tabaco y de alcohol pueden prevenirse. En este sentido, en la Estrategia se insiste en la importancia de que, mediante políticas públicas, las autoridades sanitarias y educativas, así como la propia persona, favorezca unos estilos de vida saludables y su implicación de forma activa en el autocuidado de su salud y manejo de la enfermedad.


De esta manera, el objetivo es promover la salud cardiovascular en la ciudadanía mediante el desarrollo de un abordaje integral que facilite la adopción de estilos de vida y entornos saludables y sostenibles.


Además de promover medidas dirigidas a la prevención, es fundamental la mejora de la atención, en la fase aguda y crónica, la rehabilitación y la restauración de la salud, la prevención de la discapacidad, así como la mejora de la calidad de vida y bienestar de los pacientes y sus familiares.


Todo ello mediante la adopción de medidas que hayan demostrado su efectividad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad.


Noticias relacionadas

Women’s Sports Institute presenta el ranking con las 100 mujeres más influyentes del deporte español

El Consejo de Ministros nombrará mañana a Manuel Segade nuevo director del Museo Reina Sofía

La Fundación para la Ciencia y la Tecnología y el Museo de Ciencia y Tecnología organizan campamentos científicos para niños

El CO2 atmosférico de la Tierra bate un nuevo récord anual desconocido en millones de años

Un tratamiento de Gilead mejora la supervivencia de pacientes con linfoma B difuso de células grandes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris