Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Ayuso presenta el nuevo Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas del Gregorio Marañón

miércoles, 29 de marzo de 2023, 17:01 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este miércoles el nuevo Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas perteneciente al Hospital General Universitario Gregorio Marañón, con el que se dará atención exclusivamente a los pacientes con cáncer.


Así lo trasladó durante su visita al centro, donde se refirió a la “larga y exigente prueba” a la que se enfrentan los ciudadanos con esta enfermedad y en la que resulta “fundamental el apoyo y la comprensión de los médicos y los sanitarios, así como de la familia, los amigos o su entorno”.


Ayuso destacó que "lo más valioso" del nuevo hospital "son sus tratamientos", tras explicar que el inmueble, formado por ocho plantas, ha contado con una inversión de 33,6 millones de euros para su construcción y equipamiento.


La presidenta regional detalló que el hospital cuenta con 44 consultas médicas y de enfermería, once puestos de extracciones, ocho puestos para ensayos clínicos y 81 habitaciones individuales, 50 de las cuales pueden convertirse en dobles para atender a un aumento de la demanda asistencial o ante circunstancias especiales.


Así, dispone de once habitaciones especiales, ocho dedicadas a pacientes que reciben un trasplante de médula y otras tres para aislamiento. Las plantas de hospitalización cuentan con áreas de descanso para pacientes y familiares, salas de espera y de información, así como con una terraza al aire libre.


También se han habilitado zonas de trabajo para los profesionales, con salas de reuniones y de descanso para el personal de guardia. Las dos plantas subterráneas incluyen radioterapia, con cuatro salas de diagnóstico por imagen y un equipo de branquiterapia digital, junto con un acelerador lineal.


Por último, el Gobierno madrileño espera que el edificio ahorre "un 80%" del consumo eléctrico, tras la implantación de detectores biométricos inteligentes para aprovechamiento de luz natural y la instalación 140 paneles solares fotovoltaicos.


Noticias relacionadas

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad Jaume I en un curso de formación para el empleo

Ayuso gana en todos los municipios de la Comunidad de Madrid, excepto en cuatro

Analistas políticos vaticinan un tripartito de izquierdas en Barcelona aunque no será “fácil”

Ayuso reconoce que la mayoría absoluta “contrae responsabilidad” y promete unos presupuestos “lo antes posible”

Almeida acaba con el 'efecto Carmena' de Maestre y da un 'collejón' electoral a Podemos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris