Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Unidas Podemos pregunta al Gobierno cuál será la ‘línea roja’ en el envío de armas a Ucrania

miércoles, 29 de marzo de 2023, 14:27 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El diputado del grupo confederal de Unidas Podemos Ismael Cortés Gómez preguntó este miércoles al Gobierno cuál será la ‘línea roja’ de España en el envío de armamento a Ucrania para defenderse de la agresión rusa.


Así lo señaló en su intervención durante la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, ante el Pleno del Congreso a solicitud de Bildu, BNG y ERC, para explicar el anuncio del Gobierno de enviar seis carros de combate ‘Leopard’ 2A4 a Ucrania.


Ismael Cortés Gómez afirmó que “un espectro sobrevuela Europa, la amenaza de la guerra nuclear”, y añadió que el envío de seis carros de combate a Ucrania abre “la puerta en un futuro a enviar más armamentos”.


“El envío de tanques a Ucrania aprobado ya hace un mes ha sido superado por nuevos debates sobre el curso presente y futuro de la guerra”, dijo Cortés, y agregó que “hace apenas una semana supimos cómo Polonia y Eslovaquia rompían la política del bloque OTAN y aprobaban el envío de aviones de combate a Ucrania”.


ESCALADA ARMAMENTÍSTICA


El diputado de Unidas Podemos instó a Robles a definir la postura del Ministerio de Defensa respecto al envío de cazas, y la posibilidad de enviar los Eurofighter a Ucrania. “Hemos visto cómo a medida que avanza la guerra, las línea rojas no paran de moverse, la escalada armamentística ha ido creciendo y seguirá haciéndolo si no paramos la guerra”.


“Primero la OTAN nos dijeron que no íbamos a mandar nunca material ofensivo, después que sí que había que mandar, después que tanques no, y los tanques ya están listos para su inminente envío”, lamentó Ismael Cortés. Por ello, el diputado le preguntó a la titular de Defensa “cuál es la línea roja, la verdadera línea roja, o es que ya se ha decidido que no hay ni habrá línea rojas en la guerra de Ucrania, señora ministra”.


Para el portavoz de Unidas Podemos “esta guerra sólo va a terminar con una negociación de paz o con un enfrentamiento militar entre potencias nucleares, y lamento muchísimo decir que cada día nos acercamos más al segundo escenario”.


Por todo ello, agregó el interés del grupo confederal de Unidas Podemos en que “la paz forme parte central de la agenda” del próximo viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China, para reunirse con Xi Jinping. “Y asimismo que la paz sea un tema central del Gobierno durante la futura presidencia a España de la Unión Europea”.


Noticias relacionadas

Condenado a 12 años de prisión por matar a golpes a su compañero de piso

Sánchez señala la exclusión de los expertos en Doñana como prueba del "negacionismo" del PP

El juez Calama acuerda prisión incondicional para el detenido por el ciberataque al Punto Neutro Judicial

Cuatro años de prisión a un manifestante que golpeó a un policía con un palo atravesado de clavos en Madrid

El Ejército cierra un gran pedido de munición para los obuses de 155mm

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris