Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La CNMC reclama a Madrileña Red de Gas devoluciones por garantías crediticias a su accionista Elisandra V

miércoles, 29 de marzo de 2023, 09:43 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha declarado contrarias a la legislación las disposiciones periódicas para reparto de dividendo que ha hecho en los dos últimos años la sociedad Elisandra Spain V fruto del contrato crediticio con Madrileña Red de Gas, de la que es accionista directo único.


Competencia informó este miércoles en un comunicado que ha analizado el contrato de apertura de crédito entre Madrileña Red de Gas y Elisandra Spain V, firmado en junio de 2019, por el que Elisandra V ha venido realizando disposiciones periódicas, que se han destinado al reparto de dividendos entre los accionistas últimos de la sociedad regulada.


La Ley 7/2021 de Cambio Climático introdujo un nuevo apartado 6 en el artículo 62 de la Ley del Sector de Hidrocarburos, por el que no se permite a las sociedades que realizan actividades reguladas, para no poner en riesgo su patrimonio, conceder préstamos, garantías o avales a otras sociedades de su grupo que realicen actividades liberalizadas u otras ajenas al sector del gas natural español, excepto en el caso de gestión centralizada de tesorería bajo las condiciones que la Ley establece.


"La CNMC ha analizado el contrato de crédito, concluyendo que las disposiciones realizadas con posterioridad al 22 de mayo de 2021, fecha de entrada en vigor de la Ley 7/2021, no son conformes con la regulación vigente", señala la comisión reguladora en un comunicado.


La CNMC solicita a Madrileña Red de Gas que realice las actuaciones necesarias para revertir estas cantidades y se sitúe en una posición acorde a derecho. Esta posición, explica Competencia, "no puede implicar que Madrileña Red de Gas garantice una deuda ajena, en la medida en que el artículo 62.6 de la Ley del Sector de Hidrocarburos no lo permite".


Noticias relacionadas

El Gobierno aprueba la adecuación de túneles de la AP-66 y AP-9 conforme a un decreto de medidas de seguridad de 2006

Directores territoriales de la Inspección de Trabajo muestran “preocupación” por “el bloqueo" de sumodernización

Seis años de ‘caso Popular’: del fin de la instrucción a la petición de sobreseimiento

El precio de la luz baja mañana un 0,1%, hasta los 87,16 euros

El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación para recibir 95.000 millones hasta 2026

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris