Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El CEO de Orange España da por hecho que Bruselas "vendrá con sus preocupaciones" y abrirá una investigación profunda sobre la fusión con MásMóvil

martes, 28 de marzo de 2023, 14:16 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de Orange en España, Ludovic Pech, dio por hecho este martes que la Comisión Europea anunciará la próxima semana que lleva la propuesta de fusión Orange y MásMóvil a una segunda fase de estudio.


Durante su participación en las jornadas ‘Wake up, Spain’, de ‘El Español’, Pech afirmó que el próximo lunes, 3 de abril, fecha en la que Bruselas tiene previsto informar si da luz verde ahora a la alianza o abre una ‘fase 2’ de análisis, “nos vendrá la Comisión con sus preocupaciones, diciendo que va a abrir una fase de investigación más profunda, en la que colaboraremos perfectamente”.


En el último Mobile Congress de Barcelona, la CEO mundial de Orange, Christel Heydemann, también expresó su previsión de que la Comisión Europea no dará plácet a la integración en fase 1, pero confió en que no imponga 'remedies' a la alianza o que, al menos, sean "leves".


El responsable de la teleco gala en España señaló este martes que la ‘joint venture’ que han decidido constituir con MásMóvil supone “una operación muy importante para el mercado español”, porque “con los retos que hay de la revolución digital, sin operadores fuertes que tengan capacidad elevada de inversión e innovación, con músculo financiero suficiente, va a ser complicado seguir invirtiendo con el mismo ritmo”.


El responsable de Orange en España defendió que las grandes multinacionales de Internet aporten “una contribución justa” a la financiación de las redes de telecomunicaciones, como le están reclamando las ‘telecos’ a Bruselas, porque mientras éstas están invirtieron el año pasado a este fin 56.300 millones, las ‘big tech’ solo aportan “mil millones”.


A su juicio, el debate sobre esta contribución justa de los gigantes de la Red ha vuelto de nuevo después de varios años porque “ahora se ha produce una explosión de datos” y para la inversión “muy masiva” que hay que hacer en redes, no pueden quedarse al margen quienes son responsables del 60% del tráfico que circula por esas redes.


Pech elogió al Gobierno español por su impulso a la “aceleración” de la transformación digital con medidas como el Plan 5G o el programa de digitalización de pymes Kit Digital.


Noticias relacionadas

Gobierno y sindicatos ultiman un acuerdo sobre el Estatuto del Becario sin los empresarios

Gobierno y sindicatos ultiman un acuerdo sobre el Estatuto del Becario sin los empresarios

El Ibex retrocede un ligero 0,09% semanal pero mantiene los 9.300 puntos

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si los precios no vuelven a un nivel "adecuado"

El Brent mantiene los 75 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris