Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La CUP denuncia que no se le permite preguntar por Pegasus en la sesión de control al Gobierno de mañana

martes, 28 de marzo de 2023, 10:36 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, denunció este martes que a su partido no se le permite preguntar por el ‘caso Pegasus’ en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja que se celebrará mañana.


Así lo indicó Vehí en rueda de prensa en el Congreso, donde aclaró que la CUP quería preguntar a la ministra de Defensa, Margarita Robles, si es democrático un Estado en el marco de la Unión Europea que deja “tirada” a una comisión de investigación del Parlamento Europeo sobre Pegasus que fue a Madrid la semana pasada.


Vehí criticó que la Mesa de la Cámara Baja no le deje hacer esta pregunta porque considera que “no es una cuestión de actualidad” y deploró que utilice “un argumento formal para prohibir una cuestión política de primer orden”. A su juicio, parece que la Mesa está dispuesta a hacer “no solo política de partido, sino política de blindar” las “mal llamadas cloacas del Estado”.


Por ello, afeó que la Mesa del Congreso está “torpedeando” la función parlamentaria de la sesión de control que es “controlar al Gobierno vía preguntas parlamentarias”. Ante esta situación, Vehí consideró que las conclusiones son que cuando se trata de los independentistas “el PP y el PSOE no tienen diferencias ideológicas sustanciales” y que “Pegasus es incontrolable”.


Otra conclusión, señaló, es que el Ejecutivo “no sabe qué hacer con este escándalo de espionaje”. “Al Gobierno Pegasus le viene grande”, dijo Vehí, quien agregó que este caso pone de relieve “su incompetencia” y le “obliga a enfrentarse al CNI” y esto el Gobierno de coalición “no está dispuesto porque esto es enfrentarse a los poderes profundos del Estado”.


Noticias relacionadas

El Gobierno insiste en debates semanales ante un Feijóo cuyo “proyecto político es derogar y que el país retroceda”

Calama procesa a siete personas por estafar 92 millones euros a 32.000 inversores con una plataforma de criptomonedas

El 'número 2' de Rita Maestre dice abiertamente que Belarra y Montero ponen "en peligro" una "alternativa de progreso"

Los Comunes aseguran que Podemos les dijo que explora una coalición con ERC y ésta desmiente toda negociación

El Constitucional admite el recurso del Gobierno conta la creación de la Agencia Madrileña de apoyo a personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris