Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Menos del 1% de los pisos en alquiler en España tiene menos de 30 metros cuadrados, según Idealista

martes, 28 de marzo de 2023, 10:25 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El 0,8% de todas las viviendas en alquiler en España que se registraron en los últimos tres meses en Idealista cuenta con una superficie inferior a los 30 metros cuadrados, según un estudio divulgado por el portal inmobiliario que está basado en los anuncios publicados.


Según los datos del portal inmobiliario, el 20,4% de las viviendas anunciadas tiene entre 30 y 60 metros cuadrados, mientras que el 51,2% de los inmuebles que se pueden alquilar en España cuenta con una superficie de entre 60 y 100 metros cuadrados.


Además, el 21,7% de todo el parque disponible tiene un tamaño que oscila entre los 100 y los 150 metros cuadrados, y el 6% tiene un tamaño superior.


El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, destacó que el fenómeno de estos pequeños pisos “es muy residual y una anécdota en el total del parque de viviendas arrendadas en España”. Asimismo, indicó que la gran parte de los anuncios del portal inmobiliario “se refieren a viviendas de tamaños más grandes".


“El problema de oferta en el que lleva instalado el mercado del alquiler en los últimos años no ha provocado que las viviendas minúsculas se hayan convertido en una parte significativa del mercado”, insistió.


Por comunidades autónomas, las viviendas de menos 30 metros cuadrados en Madrid y Cataluña representan el 1,4% y el 1,2%, respectivamente, del total.


En las demás regiones, el peso de estos pisos sobre el total del mercado es “testimonial”. La menor tasa se da en La Rioja (0,1%), seguida por Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias (las tres registran el 0,2%).


Asimismo, están Navarra, Aragón, Murcia y Extremadura, que comparten el 0,3%, y Galicia, Baleares y Castilla y León, con el 0,4%. En Andalucía, la Comunidad Valenciana y Euskadi la tasa llega al 0,6% y en Canarias al 0,9%.


Por ciudades, las viviendas de menos de 30 metros cuadrados representan el 1,7% del total que hay en Barcelona, mientras que el 25,5% de los pisos registrados tiene entre 30 y 60 metros cuadrados, el 50,2% tiene entre 60 y 100 metros y el resto más de 100 metros.


La situación es similar en Madrid, donde sólo el 1,6% tiene menos de 30 metros cuadrados, el 30,5% tiene entre 30 y 60 metros y el 43,1% entre 60 y 100 metros. Además, el 16,6% de las viviendas de Madrid tiene entre 100 y 150 metros cuadrados.


Noticias relacionadas

El Ibex gana un 1,3% semanal

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

El Gobierno central, la Generalitat y Barcelona rehabilitarán 1.933 viviendas con una inversión de 51 millones

El Brent sube cerca de un 3% y alcanza los 76 dólares

Air Nostrum asegura que la subida salarial que piden los pilotos “hipotecaría” la compañía

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris