Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Cuatro personas muy distintas y con un diagnóstico común animan a llamar al TEA "por su nombre"

lunes, 27 de marzo de 2023, 13:51 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Jaime, Nacho, Aline y Eva protagonizan la nueva campaña de Autismo España, ‘Llamémoslo por su nombre’, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se celebra el 2 de abril.


Presentada este lunes en Madrid, la iniciativa pretende mostrar la gran variabilidad que existe dentro del TEA; generar aceptación y empatía, y promover un sentimiento de orgullo y de pertenencia dentro del colectivo.


Consta de dos ‘spots’, uno de 20 segundos y otra versión extendida que supera el minuto. Ambos muestran a cuatro personas que comparten un mismo diagnóstico, el autismo, pero que presentan características muy distintas, grados de TEA diferentes y, por tanto, necesidades de apoyo diversas.


Jaime es muy ordenado y metódico, le encanta trabajar con la cerámica y precisa la ayuda de una persona de referencia para su autonomía; Eva estudia programación de videojuegos en la universidad y suele llevar auriculares, porque el ruido le molesta, y Nacho es un niño de cinco años muy cariñoso, que no puede comunicarse de forma oral pero que ha sido diagnosticado de forma precoz, con lo que ya ha empezado a recibir las terapias y apoyos que necesita.


Sus historias las cuenta Aline Bravo, una mujer madre de tres hijos que trabaja en una gran consultora, cuyo diagnóstico de TEA le llegó al mismo tiempo que al mayor de sus niños.


Según explicó, el objetivo de esta campaña es que las personas con TEA “podamos vernos representadas y que nos vean los demás". “Me da mucha pena cuando veo a padres (de niños con TEA) en el parque que les ocultan si empiezan a manifestar las habituales estereotipias”, confiesa.


Esta campaña pretende por tanto combatir el estigma “que se sigue asociando al autismo”, recalca, y dar visibilidad al colectivo. Realizada en colaboración con fundación GMP, sus ‘spots’ se emitirán en los canales de TVE Y en las televisiones públicas de Canarias, Murcia y Asturias, así como en los trenes de media y larga distancia AVE y Avlo; en todas las estaciones de ADIF; en los intercambiadores de Príncipe Pío, Plaza de Castilla y Avenida de América en Madrid capital y en Zoo de Madrid y Parque Faunia.


Como en años anteriores repite la llamada a administraciones públicas y empresas para iluminar de azul monumentos y sedes institucionales la tarde noche del 1 al 2 de abril, y anima a todos los ciudadanos a subir a sus redes sociales una foto con el símbolo del infinito, en señal de solidaridad con la comunidad de personas con TEA.


Han sido estas personas las que decidieron los tres aspectos fundamentales en que incide la campaña: la singularidad y especificidad del trastorno, pues “solo desde el conocimiento del autismo se podrán comprender las necesidades de las personas que lo presentan y los apoyos individualizados y especializados que precisan a lo largo de toda su vida”; la gran diversidad que existe dentro del colectivo, y el sentido de pertenencia, para que estas personas “se sientan orgullosas de sí mismas y defiendan su derecho a ser respetadas y a tomar sus propias decisiones”.


Noticias relacionadas

Más de un millar de especialistas dermocosmética se reunirán el próximo 8 de junio en Ifema

Informativos Telecinco propone un debate ‘cara a cara’ entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

La Xunta destina 41 millones de euros para hacer gratuitas las guarderías privadas y de iniciativa social

Cesur abre un nuevo centro de FP especializado en automoción para cubrir la demanda de profesionales del sector

Cáritas lanza una campaña para "hacer ver" a los descartados

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris