Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gregorio Saravia Méndez: “En el corazón del Cermi late la Convención”

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 11:37 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Gregorio Saravia Méndez, delegado del Cermi Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, declaró que “en el corazón del Cermi late la Convención” ante la pregunta de si el balance que arroja el último informe de Cermi de derechos humanos y discapacidad en España es positivo.


Así lo manifestó en una entrevista publicada en el diario ‘cermi.es’, con motivo de la elaboración del ‘Informe del Cermi de Derechos Humanos y Discapacidad España 2022’, desarrollado por esa Delegación y recientemente aprobado por el Comité Ejecutivo del Cermi y por el Comité de Apoyo de la Convención.


Gregorio Saravia señaló que “este informe busca cumplir el objetivo de documentar y reunir una información que es muy valiosa desde la perspectiva de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y ver en qué estado se encuentra la vigencia de la Convención”.


En referencia a la situación de las personas con discapacidad en España, en la que más de la mitad de los registros que se hacen (53 %) son denuncias, Saravia subrayó que “hay que pensar que detrás de lo que nos ofrece un informe de estas características; lo que hay son personas, personas que tienen familias y hay un malestar y un sufrimiento, que desde el punto de vista social todavía no estamos pudiendo abordar como sería necesario hacerlo”.


Saravia destacó que las principales materias para trabajar a corto plazo son los artículos 9 (accesibilidad), artículo 24 (educación) y artículo 5 (igualdad de trato y no discriminación), sin olvidar la interconexión y la interdependencia que hay entre todos los derechos humanos.


En relación al avance conseguido en el campo de la accesibilidad, aunque no el único, el experto en Derechos Humanos revela que su valoración es muy positiva y recalcó la relevancia en cuanto a la gran cantidad de propuestas registradas que recoge el Informe, sin dejar de mencionar las novedades legislativas que se han producido en el año 2022 en materia de consolidación de Derechos Humanos para las personas con discapacidad, como la Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación y la reforma de la propia Ley General de Discapacidad para reconocer la importancia de la accesibilidad cognitiva.


La entrevista completa se encuentra en ‘https://diario.cermi.es/interview/en-el-corazon-del-cermi-late-la-convencion’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto