Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los inspectores de pesca se manifiestan mañana contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

lunes, 27 de marzo de 2023, 09:04 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Los inspectores de pesca, encargados de controlar que las actividades pesqueras en mar y puerto se realizan de modo reglamentario, harán mañana una huelga general "contra la intención del Gobierno de imponer cambios en sus condiciones laborales, que implican disponibilidad de 24 horas diarias".


La plantilla, compuesta por 167 inspectores, exige un complemento salarial específico "a cambio de tener disponibilidad absoluta". Sin embargo, el Ejecutivo "se ha limitado a ofrecer un complemento de productividad sin que haya puesto sobre la mesa una propuesta económica concreta", según este sindicato.


El paro, convocado por CSIF, CCOO, Confederación Intersindical Gallega (CIG) y Solidaridad de los Trabajadores Vascos, se completará con dos concentraciones delante del Ministerio de Agricultura y el de Política Territorial a las 11.30 horas y a las 13.00 horas, respectivamente.


CSIF explicó que los horarios de la inspección de pesca se regulan por una instrucción del año 2010, que establecía una jornada máxima de 12 horas al día y con programación semanal y mensual, entre otros parámetros. “El Gobierno es consciente de que dicho horario no cubre las necesidades de inspección de las flotas pesqueras, a pesar de los esfuerzos extra realizados por la plantilla. Hace año y medio comenzó una ronda de negociación con los sindicatos, pero, ante la falta de acuerdo, quieren imponer nuevas condiciones laborales sin comprometerse a compensarlas adecuadamente”, lamentó.


Asimismo, recordó que la Comisión Europea “vela por el cumplimiento de directivas y reglamentos sobre la pesca comunitaria" y alertó de que puede producirse “una pérdida de eficacia si no se realizan todas las actuaciones de inspección y decae el número de sanciones e infracciones cometidas”. En este sentido, las consecuencias serían "la imposición de sanciones para España o la retirada de ayudas y de financiación para el sector".


Por otro lado, CSIF criticó que el complemento de productividad que reciben anualmente los inspectores de pesca “ha disminuido un 70% desde 2010 debido a que la partida económica global no ha variado, pero el número de inspectores de pesca sí se ha incrementado de forma periódica”.


Además, exigió al Gobierno reformas para facilitar el desarrollo de la carrera profesional, promover mayor formación y un mayor compromiso en formación y prevención de riesgos laborales.


Noticias relacionadas

Fundación Telefónica organiza el encuentro ‘La revolución digital del empleo’

La creación de empresas se desaceleró al 1,7% en abril y los cierres se redujeron por segundo mes consecutivo

Los sindicatos de la Inspección de Trabajo protestan por los “incumplimientos” del Gobierno para reforzar este organismo

El precio de la luz baja un 7%, hasta los 81,13 euros

Randstad estima que se firmarán medio millón de contratos por la campaña de verano, un 2,3% más que en 2022

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris