Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La guerra de Ucrania "está cuestionando el desarme global" y supone "una fábrica feroz de discapacidad"

domingo, 26 de marzo de 2023, 11:43 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El embajador en Misión Especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ángel Lossada Torres-Quevedo, cree que "todo el sistema multilateral de seguridad y desarme global están siendo cuestionados" por la agresión militar rusa contra Ucrania.


Así lo subrayó en una entrevista en Servimedia, en la que denunció que se trata de “una guerra inaceptable" y destacó que “la Unión Europea está en un consenso enorme y trabajando” para que callen las armas.


Lossada afirmó que “la guerra siempre es una fábrica feroz de discapacidad y la de Ucrania también”. Además, comentó que “no sólo tiene un impacto absolutamente negativo en las personas que tenían una discapacidad antes y cuyos servicios atenciones y prestaciones de repente desaparecen como consecuencia de la guerra”, sino que, agregó, “genera multitud de personas con discapacidad como consecuencia de los combates, de los bombardeos y de los ataques”.


“Militares y civiles van a adquirir en ese conflicto armado una discapacidad con la que van a tener que luchar el resto de sus vidas”, recalcó el diplomático, denostando “la guerra de agresión que el que el señor Putin y su Gobierno están infligiendo al pueblo ucraniano” y que, “además, va a tener también en sus propios ciudadanos y en los combatientes de esa guerra, los soldados, multitud de personas que se van a encontrar en una situación de discapacidad”.


AMENAZA NUCLEAR


Sobre la decisión anunciada por Vladimir Putin de suspender la participación de la Federación Rusa en el tratado New START (Strategic Arms Reduction Treaty, por sus siglas en inglés), el embajador señaló que “evidentemente, con lo que está ocurriendo, todo el sistema multilateral de seguridad y desarme global está de alguna manera siendo cuestionado”.


Por ello, aseveró Lossada, “en algún momento habrá que recuperar en la comunidad global un orden en estos temas”. “Uno que respete la Carta de las Naciones Unidas” y, por tanto, asegure “las obligaciones de todos los Estados en el cumplimiento de esas normas, incluida Rusia”.


“Tendrá que haber un fin de esta guerra y habrá que restaurar la aplicación de las normas internacionales que nunca se deberían haber roto con esta guerra ilegal”, apostilló.


Diplomático desde 1988, Ángel Lossada Torres-Quevedo ha estado destinado a lo largo de su carrera en las embajadas de España en Moscú, Argelia, París, Líbano y Sudáfrica y, como embajador, en la República de Chipre y en la República Checa. En Madrid, entre otros puestos, ha sido subdirector general de Oriente Medio; director general de Asuntos Internacionales de Terrorismo, No Proliferación y Desarme, además de Secretario de Estado de Asuntos Exteriores.


Noticias relacionadas

Miñones dice que los debates electorales propuestos por Sánchez dependerán de si Feijóo está en modo "doctor Jekyll o mister Hyde"

Interior saca pecho ante la UE por la lucha contra los narcos en el Campo de Gibraltar

Los francotiradores españoles desplegados en Letonia lideran un ejercicio multinacional

El PP pide posponer a después del 23-J la designación del director del Reina Sofía

El PP rechaza las “excentricidades” de Sánchez y le avisa de que su “ansiedad” no marcará la agenda de Feijóo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris