Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Brufau (Repsol): “Se ha puesto el énfasis regulatorio en la sostenibilidad y nos hemos olvidado de lo que es suministro seguro”

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 14:05 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El presidente de Repsol, Antonio Brufau, aseguró este viernes que “nos hemos olvidado del trilema energético (seguridad de suministro, precio y competitividad) y hemos puesto todo el énfasis regulatorio en la sostenibilidad de la energía", soslayando "lo que significa seguridad de suministro”.


Brufau clausuró la jornada ‘World Energy Outlook 2022: Análisis y perspectivas’, organizada por la Fundación Repsol y Funseam en Campus Repsol, en la que se expertos en energía analizaron las consecuencias e implicaciones de la crisis energética global desencadenada por la invasión rusa de Ucrania y cómo el actual contexto energético está afectando a la coyuntura económica.


A juicio del presidente de Repsol, la prioridad es garantizar el suministro energético, lo que en ningún caso implicaría dejar de lado el cambio climático, sino hacerlo estableciendo caminos prioritarios, pragmáticos e inteligentes.


“Estamos ante un desafío global y de vital trascendencia”, señaló Brufau, que agregó que el mundo necesita “más energía para crecer”, “todo tipo de energías”, “más energías limpias” y “mayor seguridad de suministro”.


El responsable de la compañía energética lamentó algunos aspectos de falta de visión y capacidad de ejecución en las políticas europeas que están llevando a una progresiva falta de competitividad de nuestra economía y al desplazamiento de la industria y del empleo hacia otras regiones mucho menos restrictivas. Como conclusión comparó el mecanismo de “prohibición” muy típico de la legislación europea con el sistema de “motivación e incentivos” de la política americana al referirse al ‘Inflation Reduction Act’ (IRA).


En su intervención, Antonio Brufau abogó por la “urgencia” de “repensar en Europa y España las políticas energéticas”.


“Estas deben ser sostenibles, pero a su vez las tenemos que basar en las capacidades industriales y tecnologías que tenemos. Debemos ser capaces de apuntar cuales son los intereses estratégicos del país, para descarbonizar, pero descarbonizar con tecnología y con sentido común, y no descarbonizar con ideología. Necesitamos certidumbre”, indicó Brufau, antes de sostener que sin un equilibrio entre seguridad de suministro, precios asequibles y sostenibilidad no habrá competitividad para la economía, no habrá empleo estable en nuestro país y en consecuencia no habrá tampoco bienestar para los ciudadanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto