Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Calviño amplía su intención de supervisar los márgenes empresariales a “toda la cadena de valor del sector agroalimentario”

jueves, 23 de marzo de 2023, 17:38 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, señaló este jueves que el Gobierno está siguiendo de manera "muy especial" los márgenes y los precios a lo largo de “toda la cadena valor del sector agroalimentario”, con lo que reconoció que el Ejecutivo va un paso más allá en sus intenciones iniciales de analizar los márgenes empresariales únicamente de los supermercados.


Así lo indicó ante los medios de comunicación en el Congreso, donde aseguró que deben “reforzar” el seguimiento que están haciendo porque “es el momento en el que todos tenemos que remar en la misma dirección” y las empresas deben ayudar a “contener el precio de los alimentos”.


La vicepresidenta primera avanzó así su intención de vigilar los márgenes empresariales, ya que esta mañana, en una comparecencia durante unas jornadas organizadas por el diario ‘El Economista’, había recalcado la necesidad de “seguir muy de cerca la evolución de los márgenes” empresariales del sector de la distribución, pero sin mencionar al resto de la cadena.


Calviño subrayó que la subida de los costes de los fertilizantes y otros insumos, así como las “malas cosechas o la caída de la oferta de “otros grandes productores internacionales”, están provocando que los precios estén mostrando “una fuerte resistencia a la baja”.


La ‘número dos’ del Ejecutivo también criticó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su escasa presencia mediática durante la moción de censura. “Yo me preguntaba dónde estaba el señor Feijóo, que estaba desaparecido”, indicó, al tiempo que se mostró sorprendida por la abstención de la formación en una moción en la que “tendría haber mostrado un rechazo claro”. “Con esta abstención, el PP lo que hace es atar su futuro a VOX”, añadió.


No obstante, su mayor ataque se produjo por las críticas del líder del PP en Bruselas a costa de la reforma de las pensiones. “Me parece inaceptable, inaudito e inconcebible que alguien pueda ser tan desleal con su propio país”, se despachó Calviño.


Asimismo, aseveró que, con el reciente anuncio de la FED y el Banco Central Europeo (BCE) de ampliar la liquidez en dólares, han tratado de “enviar un mensaje de confianza en un entorno de tantas turbulencias en los mercados financieros”.


En este sentido, señaló que, por la reacción de los mercados, la acogida ha sido “favorable” y ha tenido “el efecto de generar esa confianza y tratar de calmar la volatilidad de los mercados financieros”.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris