Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón inicia los trámites para que la Junta de Gobierno apruebe el primer plan de igualdad para el personal municipal

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 17:56 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Alcorcón acordó este jueves en la Mesa de Igualdad con las centrales sindicales su primer plan de igualdad para el personal municipal, con el objetivo de avanzar en la eliminación de la discriminación y la desigualdad en el ámbito laboral y promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres tanto en el propio consistorio como en el Instituto Municipal de Empleo (Imepe).


La mesa negociadora elevará este documento a Junta de Gobierno Local para que pueda aprobarlo cuanto antes, consolidando el diálogo social como elemento central que impulsa las políticas de igualdad en el Ayuntamiento, según señala el consistorio de Alcorcón en una nota.


“Este plan es un paso más en el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y supone un avance en la lucha contra la discriminación y la violencia de género”, destacó la concejala de Feminismo, Raquel Rodríguez, quien señaló su importancia “para avanzar en igualdad” en el consistorio y conseguir que Alcorcón sea una ciudad violeta, en la que se respeten los derechos y libertades de las mujeres”.


“Este acuerdo certifica que el Gobierno cumple sus compromisos con la plantilla municipal y con los representantes sindicales”, indicó el primer teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad, Organización Interna y Atención Ciudadana, Daniel Rubio, y añadió que con este acuerdo se sigue “avanzando de forma contundente en materia de igualdad en el Ayuntamiento de Alcorcón”.


El plan de igualdad se ha elaborado en colaboración con todas las secciones sindicales del Ayuntamiento: CCOO, UGT y CPPM. La participación de los sindicatos en la elaboración del plan ha sido fundamental para garantizar su éxito y su futura implementación efectiva.


El plan de igualdad para el personal municipal contempla medidas en áreas como la selección y contratación de personal, la formación y el desarrollo profesional, la conciliación laboral y familiar, la prevención del acoso sexual y por razón de género, la igualdad retributiva, la promoción de la igualdad en la cultura organizacional y la sensibilización y formación en materia de igualdad y violencia de género.


Entre las medidas destacan la elaboración de protocolos para prevenir y actuar ante situaciones de acoso sexual y por razón de género, la promoción de la igualdad de oportunidades en los procesos de selección y promoción, la realización de campañas de sensibilización y formación para el personal municipal, y la implantación de medidas de conciliación para facilitar la vida laboral y familiar de todas las personas trabajadoras.


Además, el plan de igualdad incluye la creación de una comisión de seguimiento para evaluar y actualizar el plan periódicamente, así como la realización de auditorías internas para detectar posibles situaciones de desigualdad.


Con la elaboración y puesta en marcha de este plan de igualdad, el Ayuntamiento de Alcorcón sigue impulsando su compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto