Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Madrid cambia el nombre de espacios públicos para homenajear a Ouka Leele, un magistrado asesinado por ETA y militares fallecidos en misión

jueves, 23 de marzo de 2023, 14:37 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves en Junta de Gobierno nuevas denominaciones de distintos espacios públicos de los distritos de Arganzuela, Latina y Villa de Vallecas con el objetivo de recordar a personalidades relevantes en diferentes ámbitos de la vida política y social de la ciudad.


En el distrito de Arganzuela, se denominará Centro Intergeneracional Ouka Leele al nuevo edificio municipal situado en la calle Bronce 16. Este centro es un equipamiento concebido como espacio polivalente con el que cubrir las necesidades de ocio tanto de los mayores como de los más jóvenes.


Bárbara Allende Gil de Biedma, conocida como Ouka Leele, fue una reconocida fotógrafa española que falleció en 2022. Autora de diversos libros en los que combina sus imágenes con sus propias poesías, se dedicó también al diseño de objetos. Fue reconocida con el Premio Nacional de Fotografía 2005 y la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid, entre otros galardones.


DISTRITO DE LATINA


En el distrito de Latina, la denominación Cabo Infantería Idoia Rodríguez Buján dará nombre al vial de nueva creación que tiene su inicio en la calle provisional La Medina Cuatro y termina en la calle provisional La Medina Dos. Idoia Rodríguez Buján, soldado profesional de Infantería ligera ingresó en las Fuerzas Armadas en 2004 y falleció en 2007 en la ciudad afgana de Herat cuando realizaba una misión de paz dentro de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán. Es la primera militar española fallecida en una zona de conflicto.


En el mismo distrito, se asigna el nombre de Teniente General José de Querol Lombardero al vial de nueva creación que tiene su inicio en el paseo de Extremadura y termina en la calle provisional La Medina Uno. José Francisco de Querol Lombardero fue magistrado de la Sala Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo, general consejero togado y teniente general. Desempeñó su carrera profesional como miembro del Cuerpo Jurídico de la Armada, abogado del Ilustre Colegio de El Ferrol y miembro del Cuerpo Jurídico Militar. Falleció en Madrid, víctima de un atentado terrorista, el 30 de octubre de 2000.


Asimismo, se establece el nombre de Comandante Veterinario José Antonio Fernández al vial de nueva creación que tiene su inicio en la avenida de la Aviación y finaliza en la calle provisional La Medina Uno. El comandante José Antonio Fernández Martínez falleció en acto de servicio en el accidente del YAK-42 al volver de su misión de Afganistán. Veterinario de profesión, estuvo destinado en Huesca, en Colmenar (Madrid) y en el Centro Militar de Veterinaria (Madrid).


Por su parte, se ha aprobado la denominación de Doctor Fidel Pagés Miravé al vial de nueva creación que tiene su inicio en la avenida de la Aviación y finaliza en el paseo de Extremadura. Fidel Pagés recibió su título en Medicina y Cirugía en 1908. Ese año ingresó en el cuerpo médico del ejército y, tras pasar por la Academia de Sanidad Militar, fue destinado a Melilla, donde formó parte de los refuerzos médicos enviados para establecer varios hospitales militares de emergencia. El prestigio de Pagés creció durante su estancia en Madrid, donde se doctoró en la Universidad Central. En 1915, obtuvo el número uno para la oposición a un puesto en el Hospital Provincial de Madrid. En 1919 se convirtió en editor fundador de la Revista Española de Cirugía.


PUENTE DE VALLECAS


En el distrito de Puente de Vallecas, se ha aprobado la asignación del nombre María de Echarri y Martínez al nuevo Centro de Servicios Sociales construido en el barrio del Ensanche, situado en la avenida del Ensanche de Vallecas, 91.


María de Echarri y Martínez se incorporó a las religiosas de la Asunción, una congregación que se dedicaba a la pedagogía y, de manera especial, a la llamada acción social. En 1907, participó en las Semanas Sociales de Madrid con un primer escrito dedicado al trabajo de la mujer. En 1909, fundó la Federación de Sindicatos de la Inmaculada Concepción, época en la que denunció también la escasa atención al trabajo de la mujer. En 1924, fue nombrada concejala del Ayuntamiento de Madrid, convirtiéndose así en la primera concejala de Asuntos Sociales del Consistorio.


Noticias relacionadas

La FAO urge a hacer los sistemas agroalimentarios “más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles"

El Gobierno localiza 10 cadáveres de posibles migrantes en las costas de Ceuta y Melilla en 2023

La Agencia de Seguridad Alimentaria celebra una jornada de evaluación de riesgos por el 20 aniversario de su Comité Científico

El Perte para la Salud de Vanguardia duplica su inversión inicial hasta los 2.000 millones de euros

La Asociación de la Prensa de Madrid estrena la segunda temporada de 'Maestros del Periodismo'

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris