Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Crecen un 11% los jóvenes en situación de sinhogarismo en los últimos diez años en España

jueves, 23 de marzo de 2023, 14:58 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La atención a personas jóvenes en situación de sinhogarismo por parte de las organizaciones sociales ha pasado de representar el 19% del total de las realizadas por las organizaciones sociales a un 30% en los últimos diez años, según atestiguó este jueves la Federación de Asociaciones y Centros de Ayuda a Marginados (Faciam) durante la presentación del proyecto ‘Futuro&Co’


En el acto, el director del Instituto Universitario de Cooperación y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid (IUCD-UCM), Esteban Sánchez, explicó que este tipo de organizaciones “identifican que la realidad de jóvenes menores de 30 años en situación de sinhogarismo es una tendencia cada vez mayor”.


Sánchez explicó que el sinhogarismo juvenil “no sólo se define por la falta de vivienda, sino también por el cortocircuito para vivir la vida en comunidad con plenitud”, una situación ante la que ‘Futuro&Co’ propone un “abordaje innovador al problema yendo más allá de la vivienda y trabajando en otros ejes, como la salud, la formación y el empleo y, sobre todo, la inserción en la comunidad”.


En este punto, Blanca Hernández y Ana Gómez, coordinadoras de Futuro&Co, explicaron que este proyecto trabaja con 179 jóvenes en situación de sinhogarismo con edades comprendidas entre 18 y 29 años para que “lleguen a ser autónomos y a vivir una vida plena fuera de los recursos institucionales”.


‘Futuro&Co’ es posible gracias al trabajo de 11 entidades lideradas por Faciam en seis comunidades autónomas y siete ciudades españolas.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo de inscripción para los I Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor

Los odontólogos señalan un aumento de extracciones y más problemas periodontales tras la pandemia

El Grupo Social ONCE presenta en Bruselas la hoja de ruta de la discapacidad ante la Presidencia española de la UE

Daiichi Sankyo presenta en el Congreso Americano de Oncología sus novedades en investigación

La OMS denuncia que niños de entre 10 y 12 años están siendo "reclutados" por la industria mundial del cigarro electrónico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris