Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El consejero delegado de ILUNION defiende su modelo de inclusión para "transformar el mundo empresarial"

jueves, 23 de marzo de 2023, 12:52 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, defendió este jueves su modelo de inclusión para "transformar el mundo empresarial" y recalcó que cada vez más empresas en España apuestan por "este propósito", aunque aseguró que "queda mucho por avanzar en lo privado y en lo público".


Así lo explicó en un encuentro informativo de Esade titulado 'ILUNION, una forma diferente de hacer empresa'. El director de Esade Madrid, Mario Lara, fue el encargado de presentar a Oñoro, quien destacó que "nadie podría imaginar a España sin el legado del Grupo Social ONCE e ILUNION".


“Nuestro gran reto es conectar con todas las empresas para que vean que nuestro modelo es singular. También con cada una de las personas que tiene la suerte de trabajar en una institución como ILUNION, que crea marca España. Nuestro proyecto es ganador porque la sociedad empieza a valorar a las empresas que van más allá de la línea económica”, indicó Oñoro.


El consejero delegado recordó que en 2022 las ventas de de las empresas de ILUNION superaron los 1.000 millones de euros. La plantilla está formada por 36.700 profesionales, donde un 43% son personas con discapacidad. Para Oñoro, este dato demuestra que “es un proyecto diferente y único”.


“Creo que queda mucho por avanzar en lo privado y en lo público y también creo que hay que concienciar más. La gente ve que no somos un competidor más, sino un aliado para el cambio. Las personas con discapacidad tienen la suerte de haber nacido en España porque aquí avanzamos, mientras que en otros países no tienen esa oportunidad de trabajar”, aseguró.


Asimismo, Oñoro destacó que los cuatro pilares de ILUNION son “las personas, la transformación, la excelencia y la sostenibilidad”. En esta línea, el consejero delegado subrayó que buscan "tener a sus empleados felices para mantener a los clientes felices” y recordó que este año consiguieron el sello ‘Top Employer’, que acredita que “es uno de los mejores lugares para trabajar”.


EXPORTACIÓN A OTROS PAÍSES


Por otro lado, Oñoro recordó que ILUNION abrió su primera lavandería industrial en Colombia en 2018, donde más de 200 personas con discapacidad comenzaron a trabajar. Gracias a esta experiencia, "diez grandes empresas de este país se fijaron en este modelo y crearon 500 empleos en estos dos últimos años”.


“Hemos ido a Colombia para quedarnos y empezaremos a exportar este modelo en Portugal. Siempre tenemos los pies en la tierra, pero nuestro modelo tiene unos límites lejos, es decir, creo que se pueden hacer muchas más cosas”, señaló el consejero delegado.


Asimismo, detalló que, tras la crisis de la covid-19, ILUNION “se reinventó para conseguir su objetivo de rentabilidad económica y social”. En este sentido, recordó que en 2020 se cerraron muchas actividades y más de 15.000 personas entraron en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). No obstante, "se reconstruyó todo lo que se había perdido para recuperar a todos los trabajadores y para seguir creando empleo”.


Noticias relacionadas

La Bolsa respalda a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de Indra

El precio de la luz baja mañana un 1,7%, hasta los 84,94 euros

El Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024

Las cancelaciones de hipotecas en el Registro anotaron en marzo su mayor cifra desde 2008

Yolanda Díaz vivirá el día de reflexión en un viaje institucional a Portugal y vuelve mañana pero ha votado por correo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris