Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La campaña ‘Xtantos’ muestra que la casilla de la renta a favor de la Iglesia “transforma vidas”

jueves, 23 de marzo de 2023, 12:59 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó este jueves una nueva edición de su campaña ‘Xtantos’ para “informar” a los contribuyentes “para que libremente puedan decidir” marcar la casilla de la declaración de la renta, con la que destinarían el 0,7% de sus impuestos a la institución.


Para la ocasión, invertirán 2,7 millones de euros para mostrar que ese gesto de democracia “transforma vidas”.


Así lo destacó el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad, durante la presentación de la Campaña Xtantos 2023 en la sede de la CEE en Madrid. La iniciativa costará 2,7 millones de euros, una cantidad que apenas alcanza el 0,87% de lo recaudado en la última campaña Xtantos, que ascendió a 320 millones recaudados.


Aunque la página web ‘portantos.es’ está accesible desde este jueves, la campaña comenzará el lunes 27 de marzo, días antes de que se pueda presentar su renta, cuyo plazo se abre el 11 de abril, y concluirá coincidiendo con el final del periodo previsto por la Agencia Tributaria, el 30 de junio.


“En cada equis hay dos historias, una de generosidad y otra de necesidad, para que otras personas no vivan marcadas”, aseguró Albalad, que repasó los cinco rostros que protagonizan la campaña de este año. Uno de ellos es Ángela, que tiene síndrome de Down y se siente “independiente” desde que vive en un piso de acogida de la Iglesia en Talavera de la Reina (Toledo).


PEDAGOGÍA A GESTORES


Durante los tres próximos meses Xtantos tendrá presencia en spots de radio, televisión, formatos digitales, redes sociales y soportes religiosos. Además, este año ser va a hacer “pedagogía especial” con quienes hacen las declaraciones de la renta de los contribuyentes, como son gestores y asesores fiscales.


Asimismo, durante la Semana Santa se acentuará la publicidad exterior, especialmente en circuitos de Renfe y aeropuertos, así como en ‘mupis’ digitales de las principales capitales de provincia. El periódico ‘Xtantos’ tendrá una tirada de casi un millón de ejemplares y también se editarán 35.000 carteles.


Con todo ello se busca llegar a la “mucha gente” que desconoce todavía “que puede marcar la equis de la Iglesia y la de otros fines sociales” en su declaración, como un ejercicio de “libertad” en un momento en el que los más vulnerables siguen acudiendo por “miles” y “a diario” a las colas del hambre, por la situación social desencadenada tras la pandemia, la invasión de Ucrania y el consecuente recrudecimiento de las crisis. En esas colas, subrayó Albalad, “no se pide el carnet de católico”.


“La campaña no busca edulcorar la realidad”, remarcó el responsable de la campaña, que también remarcó que la equis de la renta “no es la única vía de financiación de la Iglesia”, ya que la institución tiene otras vías de recaudación y el IRPF supone sólo el 22% de dinero con el que cuenta la Iglesia.


Noticias relacionadas

Rafael de Lorenzo y Ana Céspedes recibirán el miércoles las Medallas de Oro de Castilla-La Mancha

Un libro recoge la ‘revolución’ Hakuna, el movimiento católico que congrega a miles de jóvenes en adoraciones

María Teresa Pedraza, candidata al Ateneo: “La accesibilidad de las personas con discapacidad ha de ser completa”

Luis Arroyo se compromete a hacer el Ateneo “completamente accesible” para las personas con discapacidad

Iberia trabaja en "revisar minuciosamente" los viajes de personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris