Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Calviño insiste en “seguir muy de cerca” los márgenes de los supermercados: “Todos tenemos que contribuir”

jueves, 23 de marzo de 2023, 10:22 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, reiteró este jueves la necesidad de “seguir muy de cerca la evolución de los márgenes” empresariales del sector de la distribución en el actual contexto inflacionista de los alimentos, en el que “todos tenemos que contribuir a que se modere” su encarecimiento.


En una comparecencia durante unas jornadas organizadas por el diario ‘El Economista’, Calviño reconoció que el Gobierno no se puede conformar con la situación actual en lo que se refiere a los alimentos, a pesar de que todo apunte a que la inflación general bajará en marzo.


En este sentido, rescató la advertencia que hizo ayer el Banco de España y constató la “notable y fuerte resistencia a la baja de los precios” de la cesta de la cesta de la compra. Según Calviño, se ha retraído una parte de la oferta porque, junto a la subida del coste de la energía, los precios de los fertilizantes y otras materias primas “importantes” para agrícolas y ganaderos, han aparecido “problemas” con las cosechas y una caída de la producción mundial.


“Es un tema que, evidentemente, estamos siguiendo y que tenemos que seguir muy de cerca”, declaró Calviño. “Especialmente, quiero señalar que hay que seguir muy de cerca la evolución de los márgenes porque en este momento todos tenemos que contribuir a que se modere la evolución de los precios de los alimentos, que es un factor fundamental de bienestar para las familias españolas y especialmente las más vulnerables”, añadió.


Calviño no dijo si el Gobierno aplicará nuevas medidas, pero sí puso en valor los distintos paquetes aprobados hasta ahora por el Ejecutivo “para seguir amortiguando y conteniendo” el impacto de “una inflación importada”.


Noticias relacionadas

Funcas defiende recurrir a extranjeros “eventualmente” para cubrir determinados puestos aunque “no es la única solución”

La reforma de un edificio de viviendas para ser 100% accesible podría costar hasta 87.000 euros

La luz terminará mayo un 45% más barata que el año pasado

El 22% de las estaciones de tren que deben ser accesibles desde 2007 todavía no lo son

La producción eléctrica con renovables se incrementa un 18% y la fotovoltaica supera al gas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris