Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Los afectados por el ‘Plan 18000’ exigen que no se especule con el suelo de sus casas

miércoles, 22 de marzo de 2023, 12:22 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Plataforma de afectados por el suelo del ‘Plan 18.000’ convocó este miércoles a decenas de personas a una concentración en la Plaza de la Villa, coincidiendo con la Comisión de Urbanismo del ayuntamiento de Madrid, con el fin de paliar la situación de los casi 8.000 vecinos que están afectados por el pliego del Ayuntamiento que consideran que eleva a precios inalcanzables la compra del suelo de las viviendas adquiridas en torno a hace 30 años.


Según comunicó hoy esta plataforma, la concentración, en la que con pancartas y carteles los vecinos han exigido un pleno aceptable, contó también con la presencia de la ministra Reyes Maroto, candidata a la alcaldía por el PSOe.


En esta reunión, la pregunta realizada por Pedro Barrero, portavoz de los socialistas en la Comisión, estuvo dirigida al delegado de Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, de Ciudadanos y que gobierna con el Partido Popular.


Barrero se remitió al acuerdo de 2017, donde no se establecía esperar a la desprotección de los suelos, ni la petición de las notas simples y que ha dilatado en el tiempo la posibilidad de compra a precios VPO, ni la valoración de mercado libre que hacen donde se ponen precios de obra nueva. El portavoz explicó que solo explicaría el actual pliego que “quieran hacer caja con estos vecinos” y ha recordado que el acuerdo del pleno de 2020 se refería a los fondos buitres y no a las familias. “Hemos leído todas las legislaciones y no hay nada que impida ofrecer los suelos de manera asequible”, ha asegurado.


Por su parte, el concejal José María Calvo intervino para resaltar su postura, que coincide en que “no hay impedimento en hacer lo correcto”, ya que los acuerdos de la Villa de 2020 no estaban dirigidos a estos casos.


Asimismo, Mariano Fuentes se limitó a defender la valoración del actual pliego y a ofrecer a los grupos de la oposición a modificar los acuerdos del Pacto de la Villa para poder enajenar los suelos de las viviendas que aún estén protegidas. “Si todos estamos de acuerdo en modificar ese pleno de la villa y que se puedan enajenar esos suelos protegidos, no tenido ningún problema en modificar los pliegos”, ha explicado. Por último, el representante del Ayuntamiento ha calificado el problema del “típico marón heredado de la izquierda”. Ofrecimientos, pero ninguna solución para los afectados.


De la misma manera que en esta comisión, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ya tendió la mano a la oposición para alcanzar un acuerdo ante todos los medios. Esto se une al ofrecimiento de los grupos municipales del PSOE, Más Madrid y Grupo Mixto, quienes se han sentado con los vecinos afectados para conocer de primera mano su situación.


Por otro lado, la Plataforma de Afectados por el suelo del ‘Plan 18000’ solicita una reunión formal con el alcalde para encontrar una solución que ponga fin a la incertidumbre de los vecinos afectados.


De forma paralela, los vecinos y vecinas seguirán exigiendo una solución para la incertidumbre que genera esta situación tanto de forma reivindicativa, como popular y por la vía judicial, con la contratación de un bufete de abogados especialistas en el sector urbanístico para presentar un recurso contencioso-administrativo al pliego del Ayuntamiento de Madrid.


Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid da comienzo este lunes a la EvAU

El vuelco de un camión tras chocar con otro en la A-4 provoca grandes retenciones

La Comunidad de Madrid reúne a 68 colegios de Primaria en su feria sobre competencias digitales

La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar las ayudas a familias con hijos en cuidados paliativos pediátricos

Una escolar de 2º de E.S.O. gana la 42ª edición del certamen ¿Qué es un rey para ti? en Melilla

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris