Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las empresas de servicios digitales aumentaron su facturación un 17% en 2022

miércoles, 22 de marzo de 2023, 13:36 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Las empresas de servicios digitales en España aumentaron su facturación un 16,9% en 2022, según el barómetro mensual TIC Monitor que ha elaborado conjuntamente VASS Research y el Centro de Predicción Económica (Ceprede).


Por otro lado, el crecimiento interanual de su negocio entre diciembre de 2022 y el mismo mes de 2021 se quedó en el 11,4%. Asimismo, la demanda de talento especializado registró un incremento interanual en diciembre de 2022 del 7,2% y se registró en febrero de 2023 un aumento de 41.822 afiliados a la Seguridad Social en empresas de servicios TIC respecto al año anterior.


El director de VASS Research y responsable de TIC Monitor, Antonio Rueda, destacó que las compañías de servicios digitales "siguen creando empleo". Sin embargo, indicó que “se ha notado una ralentización en la facturación por empleado”.


“Aunque sigue avanzando positivamente con un crecimiento del 4% durante los últimos 12 meses, el registro equivale apenas a la mitad de lo que apreciamos en la anterior entrega. Este frenazo se debe en gran medida a la contención de precios en el sector”, aseguró Rueda.


Por otro lado, el responsable de TIC Monitor señaló que las expectativas de empleabilidad españolas están “por debajo del promedio comunitario, pero también hay que recalcar que su recuperación ha sido más significativa pues en apenas un mes el indicador de empleo en España ha crecido 17 veces más que en toda la Unión Europea".


El barómetro también muestra que los empresarios españoles TIC son más optimistas que sus homónimos europeos en la expectativa de incrementar actividad en los próximos tres meses. En este sentido, el 61,7% espera aumentar plantilla y el 65,5% confía en seguir incrementando su cifra de negocio.


“Pese a las buenas cifras y expectativas, las incertidumbres no han cesado y se estrenan nuevos episodios. La contracción monetaria de los bancos centrales es un mal compañero de viaje en estos entornos de desconfianza, por lo que es importante que las grandes compañías no enfríen sus inversiones en IT", alertó el director de VASS Research.


Noticias relacionadas

Escrivá critica los “escenarios muy amarrateguis” que quieren hacer “ver que hay un problema de sostenibilidad” de pensiones

Goirigolzarri (CaixaBank) pide no tener una visión “defensiva” hacia las ‘bigtech’

La seguridad vial, el cuidado del medio marino y el reciclaje protagonizan los VIII premios RetoTech de la Fundación Endesa

Luis Planas: “La Comisión Europea debe dar un paso adelante para apoyar al sector agrario frente a la sequía”

Los sindicatos de la Inspección de Trabajo mantendrán sus protestas contra el Gobierno pese al adelanto electoral

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris