Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La Generalitat valenciana demanda "federalismo judicial" y CGPJ “autonómicos”

miércoles, 22 de marzo de 2023, 11:24 h (CET)

VALENCIA, 22 (SERVIMEDIA)


La consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat valenciana, Gabriela Bravo, reclamó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la implantación de un “federalismo judicial” y de “Consejos de Justicia Autonómicos”.


Bravo planteó estas demandas en un encuentro informativo organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum, en el que la consejera fue presentada por el exministro del Interior y fiscal Antonio Camacho.


Sobre la situación general de la Justicia española, Bravo señaló que es hora de adecuar este servicio público al “Estado de las autonomías”, ya que en la actualidad la mayoría de las comunidades deben sufragar el ejercicio de esta competencia, pero sin poder crear nuevos órganos judiciales ni decidir sobre las leyes procesales.


Por este motivo, apostó por “más cogobernanza” en este ámbito y por aplicar una especie de “federalismo judicial”, apartado en el que incluyó que cada autonomía pueda tener su propio Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).


“DEBATE SERENO”


Bravo estimó que “ha llegado el momento de abrir el debate sobre la oportunidad de crear los “Consejos Autonómicos de Justicia”, ya que sería un “primer paso” para adecuar el Poder Judicial al “Estado de las autonomías” y “corregir” así este aspecto “tras casi medio siglo de vigencia de la Constitución”.


Esta consejera indicó que el Estatuto regional prevé la creación del “Consell de Justicia de la Comunitat Valenciana”, que, al igual que los órganos similares planteados en otras autonomías, han quedado “postergados”.


Señaló que es consciente de que una reforma de esta “magnitud” no puede llevarse a cabo “sin un debate sereno, sin un debate constructivo entre todas las fuerzas políticas” y con los profesionales que trabajan en el ámbito jurídico.


Noticias relacionadas

Los sindicatos denuncian que Justicia ha dejado "tirado" al comité de huelga y mantienen el encierro

Un 96% de los militantes de Más Madrid aprueba apoyar a Sumar y presentarse a las elecciones con Díaz

Defensa y la Universidad de Salamanca firman un convenio para reactivar el cuartel de Monte la Reina

Feijóo llama a “la movilización más grande” de la historia para tener un Gobierno “más profesional, más pequeño y más unido”

Mazón promete “un Gobierno estable” que ejecute “hasta la última coma” de sus compromisos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris