Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Díaz reconoce que le “pesó” ser designada “a dedo” y aclara que “las candidaturas de Sumar las va a decidir la ciudadanía”

miércoles, 22 de marzo de 2023, 09:30 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reconoció este miércoles que le “pesó” ser designada “a dedo” como líder del espacio de Unidas Podemos y, ante la exigencia de Pablo Iglesias de que haya unas primarias abiertas para decidir el liderazgo para las elecciones generales, aclaró que “las candidaturas en Sumar las va a decidir democráticamente la ciudadanía”.


Así se expresó Díaz en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que señaló que no cree que las primarias sean “el obstáculo” para que pueda haber acuerdo con Podemos en la plataforma Sumar. Además, apuntó que “nunca hemos dejado de negociar” con Podemos y las demás formaciones políticas desde enero.


“Yo sé muy bien que los liderazgos los decide la ciudadanía”, enfatizó Díaz, que incidió en que sí le “ha pesado” ser designada “a dedo” como líder del espacio de Unidas Podemos cuando Pablo Iglesias dejó sus responsabilidades en el Gobierno de España antes de las elecciones autonómicas adelantadas de la Comunidad de Madrid del año 2021. De hecho, recordó que ella tardó “unas horas” en poner un mensaje en Twitter y resaltó que se encontraba en una cumbre internacional.


“Yo no hago las cosas así. Pero, en fin, me pesó, la acepté y estoy cumpliendo con el mandato que tengo que es ser vicepresidenta del Gobierno de España”, ahondó Díaz, quien mostró su deseo de que Podemos esté presente en el acto del 2 de abril en el que con toda seguridad la titular de Trabajo anunciará oficialmente su candidatura a las elecciones generales.


EMPIEZA TODO


Al respecto, proclamó que el 2 de abril “empieza todo” y reconoció que a veces se la “critica” por ir “lenta”, pero precisó: “Voy lenta porque vamos lejos”.


“Estoy muy convencida del proyecto de Sumar”, añadió Díaz, que dijo que esta plataforma se basa en “un país a favor” y “con la gente dentro”. Agradeció a los partidos y organizaciones que han confirmado su asistencia al acto del 2 de abril y remarcó que “no hay ningún motivo para que Podemos no pueda estar”, ya que “ha sido y es una organización importante en este país”.


Por otra parte, sobre la moción de censura, la vicepresidenta indicó que se ha demostrado todavía más que “no hay alternativa al Gobierno de coalición” porque los partidos de la derecha “están simplemente en el no, en la destrucción del Gobierno”.


“El único objetivo de la derecha es echar al Gobierno que han votado los españoles y españolas”, aseveró la vicepresidenta segunda, que criticó la ausencia en el debate del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris