Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Yolanda Díaz esgrime frente a Tamames los derechos sociales de la Constitución y el papel de las mujeres

martes, 21 de marzo de 2023, 16:16 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, esgrimió este martes frente al candidato de la moción de censura, Ramón Tamames, los derechos sociales y laborales que recoge la Constitución, y el papel de las mujeres.


Díaz pronunció en el debate de la moción un discurso de más de una hora de duración, el más largo que ha pronunciado nunca en el Congreso de los Diputados. Lo comenzó echando en cara a Tamames que no presentara en su intervención un programa de gobierno, como correspondería a una moción de censura “constructiva”. No hacerlo, reprochó, “está deteriorando la democracia”, y supone “una moción destructiva, no contra el Gobierno de coalición sino frente al PP”.


Militante del PCE como lo fue Tamames, la vicepresidenta reivindicó su lucha contra el franquismo y lamentó que ha sido “confuso” verle ahora como candidato de Vox. Y, aprovechando que el aludido había defendido la Transición, ella denunció que su historia está “huérfana de madres” y pasó a vincular sus artículos sociales con las políticas económicas del Gobierno.


En general, defendió que el carácter “social” del Estado de derecho es “en el que más se ha empeñado el Gobierno de España”. En particular, reivindicó la progresividad fiscal, el aumento de las pensiones y la intervención en la legislación laboral, preguntando a Tamames si lo contrario cumple el mandato constitucional.


Centrada en su ámbito gubernamental, el Ministerio de Trabajo, esgrimió la bajada de la temporalidad y el descanso del paro juvenil, y más tarde afeó a Tamames que no elogiara los ERTE ni la reforma laboral en su discurso y que acusara al Gobierno de legislar contra las empresas, pese a sus 18 acuerdos sociales con la patronal.


Díaz atacó a “los que empuñan la Constitución como un arma arrojadiza pero se niegan a cumplirla” , situó el programa de Vox “extramuros de la Constitución” y defendió mencionándolos por sus nombres a otros compañeros de Gobierno, comenzando por el presidente, Pedro Sánchez, a quien pidió agradecerle la defensa del Plan de Recuperación en la UE.


También se refirió a las otras dos vicepresidentas, Nadia Calviño y Teresa Ribera. A la primera le elogió haber acertado en sus previsiones económicas y a la tercera haber logrado el precio de la electricidad más bajo de la UE. También alabó las becas de los ministerios de Educación y Universidades, y que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya logrado aprobar tres presupuestos; y a las dos ministras de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, sus avances en dependencia y en los derechos de las mujeres. Finalmente, mencionó a José Luis Escrivá, Miquel Iceta y Alberto Garzón.


En definitiva, concluyó que el Gobierno “no merece censura” y retrató a Tamames como “hombre pensante promedio, aquel cuyo rasgo es ser él mismo su única medida de realidad”. Igualó al candidato y a Vox en el “autoengaño y la supuesta independencia que es reticencia al cambio”.


La otra bandera que ondeó la vicepresidenta en su intervención fue la de las mujeres, acusando a Tamames de haberse dirigido a ellas sólo para recriminarles la baja fecundidad y ponerles “deberes” en ese sentido. Le preguntó si las que no cumplen con los 2,1 hijos de recambio generacional están fuera de su realidad o son “inservibles” y denunció que la derecha pretende perpetuar la dominación masculina negándoles derechos y recluyéndolas en un rol de crianza y cuidados.


Díaz alertó del riesgo de las “transiciones hacia atrás” de quienes creen que todo lo anterior fue mejor y, citando al escritor griego Thedor Kallifatides, de que las libertades democráticas pueden revertirse si algunos partidos las usan para ello. Así, llamó a “cuidar la democracia, profundizar en sus logros y hacer cumplir la Constitución, con ley y taquígrafas”.


Frente a las “fotografías en tonos sepia” en las que encarnó a la derecha, la vicepresidenta terminó abogando en términos genéricos por “un país que quiere una vida digna”, que no deshumaniza a los inmigrantes ni excluye a las mujeres, quiere derechos humanos para todas las personas sin aceptar “tutelas ni agoreros” y reclama “derecho a ser felices frente a la oscuridad y el odio”. En esa línea, terminó advirtiendo de que “queda Gobierno de coalición para mucho tiempo”.


Noticias relacionadas

La Asamblea Nacional de EAJ-PNV aprueba por unanimidad las listas con que la concurrirá a las elecciones

Sánchez manda el mensaje a los suyos de que “algún día” dejará de ser presidente, pero "no será el 23-J"

España Vaciada se presentará a las generales en 12 provincias

ERC elige a Rufián y Jordà para encabezar sus listas en las elecciones generales

Sumar celebra el acuerdo “amplio, diverso y robusto” para encarar la campaña “en las mejores condiciones”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris