Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Las personas con discapacidad intelectual reclaman unas elecciones municipales inclusivas y accesibles que garanticen su derecho a voto

martes, 21 de marzo de 2023, 14:39 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Dincat, representante de la discapacidad intelectual y del desarrollo en Cataluña, reclamó este martes que las elecciones municipales del próximo mayo sean inclusivas y accesibles, de forma que se garantice el derecho a voto de todos los electores.


La entidad apeló a la administración pública y todos los partidos políticos a promover unas elecciones municipales accesibles que faciliten y fomenten la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad intelectual de cara a los comicios de mayo.


En un comunicado recordó que resulta “imprescindible crear entornos electorales accesibles y promover la accesibilidad cognitiva en todas las fases del proceso electoral, facilitando su comprensión ya sea creando documentos en lectura fácil, utilizando una señalética accesible o haciendo pedagogía entre las personas implicadas en el proceso sobre cómo apoyar a personas con discapacidad”.


De hecho, una de sus principales demandas es la importancia de adaptar los programas electorales a “lectura fácil” para que todo el mundo pueda entenderlos, “una práctica poco habitual que, de no llevarse a cabo, supone una vulneración del derecho a la información de muchas personas”, señalaron desde la entidad. La lectura fácil es el método de creación, adaptación y validación de documentos para que sean más fáciles de leer y entender.


"Las elecciones deben ser accesibles e inclusivas si queremos ser un país realmente democrático donde todas las personas tengan el derecho a participar en igualdad de condiciones", indicó el director de Dincat, Víctor Galmés.


“Es un deber de la sociedad y de la administración pública garantizar que toda persona que tenga la voluntad de votar cuente con las herramientas, soportes y recursos necesarios. Es necesario, por tanto, y como punto de partida, que toda la información electoral sea de fácil comprensión y se eliminen urgentemente todas las barreras de accesibilidad cognitiva que puedan dificultar la participación de nuestro colectivo”, añadió.


Por todo ello, Dincat ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y incidencia política y social y ha desarrollado acciones de formación e información dirigidas a personas con discapacidad intelectual ya profesionales de las entidades para promover y fomentar la participación entre el colectivo.


Al mismo tiempo, se ha iniciado una ronda de encuentros con los distintos partidos políticos para reclamar unas elecciones accesibles y trasladar las principales demandas del colectivo. Del mismo modo, se ha puesto en contacto con diferentes asociaciones municipalistas para generar alianzas y sinergias que contribuyan a hacer efectivas las demandas del sector.


Noticias relacionadas

La secretaria de Inclusión visita dos proyectos para beneficiarios del IMV en Barcelona

El 50% de la subida del mar es por deshielo de glaciares, Groenlandia y la Antártida, según la ONU

España participará en el programa Artemis para la exploración de la Luna y Marte

Unos 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundo

El adelanto electoral frustra de nuevo la reforma de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris