Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Vodafone lanza un servicio para proporcionar a las empresas aplicaciones a medida

martes, 21 de marzo de 2023, 13:15 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Vodafone lanza ‘Vodafone One Net Rest API’ ('VORA'), una nueva solución de comunicaciones empresariales que permite integrar una interfaz de programación de aplicaciones (APIs) en las comunicaciones unificadas para proporcionar aplicaciones a la medida de cualquier negocio en múltiples sectores de actividad.


Según informó la compañía en un comunicado divulgado este martes, esta iniciativa se enmarca en la estrategia global de la operadora de convertir su red en "una plataforma abierta, que genere mayor valor a sus clientes".


Tras 15 años en el mercado proporcionando a los clientes empresariales la integración en una misma plataforma de la voz fija y móvil desde cualquier dispositivo y con las funcionalidades de centralita en la nube, 'One Net' evoluciona para convertirse en 'VORA'.


Esta solución es un habilitador que ha sido desarrollado por ingenieros de Vodafone España, que evoluciona el sistema de APIs, que ofrece 'One Net', dotándolo de arquitectura 'Rest', una interfaz para diseñar API a través del protocolo HTTP.


La nueva interfaz 'VORA' está dirigida a integradores, desarrolladores y clientes finales. El objetivo de Vodafone es “cambiar sustancialmente la forma en que se relaciona con sus clientes empresariales porque así podrán crear aplicaciones a medida, tanto para ellos como para terceros, facilitando la gestión diaria de los distintos negocios”.


Asimismo, incluirá paulatinamente soluciones de eficiencia en gestión, como la automatización de informes o la grabación de llamadas, entre otras. Esta iniciativa ya está disponible para clientes de empresa (pymes a partir de cinco empleados, grandes corporaciones y Administraciones Públicas). Tan sólo se necesita una línea de voz fija o móvil y una licencia de esta interfaz, que puede adquirirse de forma unitaria o integrada en paquetes de usuario individual o de administrador, que van de una a 50 licencias con un coste de un euro mensual por cada una.


“'VORA' supone un paso adelante en la materialización de nuestra estrategia global de convertir nuestro mayor activo, la red, en una plataforma abierta que genere valor añadido para nuestros clientes”, destacó el director de Empresas en Vodafone, Daniel Jiménez.


El abanico de usos de la interfaz está abierto y es ilimitado, ya que 'VORA', como habilitador, permite llegar a los APIs de red, proporcionando a los desarrolladores la capacidad de realizar labores de codificación a medida para cada necesidad.


Noticias relacionadas

Iberdrola anuncia una inversión de 4.000 millones en I+D+i hasta 2030

El precio de la luz baja mañana un 7%, hasta los 81,13 euros

La apertura de tiendas físicas en España recupera niveles prepandemia, según Savills

Dirigentes territoriales del PP exigen por carta a Calviño una “verdadera cogobernanza” de los fondos

Los sindicatos esperan un acuerdo entre Sumar y Podemos para poder “reeditar un gobierno progresista”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris