Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Ryanair exige a Bruselas que tome medidas para evitar el impacto de las huelgas de controladores en Francia

lunes, 20 de marzo de 2023, 10:37 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, exigió este lunes a la Comisión Europea que tome medidas para evitar el impacto de las continuas huelgas de los controladores aéreos franceses en los sobrevuelos, que son las conexiones entre destinos europeos que atraviesan el espacio aéreo galo.


Así se expresó Wilson en una rueda de prensa en la que participó también el director de Operaciones de la aerolínea irlandesa, Neal McMahonn, y en la que anunció que más de un millón de pasajeros afectados por las 20 jornadas de huelga que acumulan los controladores franceses en lo que va de 2023 han firmado para apoyar esta petición.


A este respecto, Ryanair lamenta que, además de la cancelación de 300 vuelos por estos huelgas, el impacto más importante se produce por los desvíos que deben llevar a cabo gran número de vuelos que no tienen origen ni destino en Francia para evitar atravesar su espacio aéreo.


A este respecto, Wilson señaló que estos sobrevuelos deben soportar mayores costes de combustible, además del impacto que supone este mayor consumo para el medio ambiente y el estrés que genera en los pasajeros.


Para solucionar estos problemas, Ryanair propone que se obligue a Francia a que decrete servicios mínimos en las huelgas de controladores para proteger los sobrevuelos, en la línea de lo que se hace ya en países como España, Italia o Grecia.


Otra alternativa propuesta por la compañía con un mayor tráfico en Europa es que se permita controlar estos vuelos desde centros de control situados fuera de Francia, algo que según Ryanair permite ya la tecnología.


“La Unión Europea debe hacer algo”, sostuvo Wilson, quien afirmó que se trata de “una situación terrible” y que resulta “incomprensible” para los pasajeros.


Noticias relacionadas

El Brent mantiene los 75 dólares

CaixaBank eleva en siete décimas su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2%, y baja la inflación al 3,9%

Cepsa se une al proyecto 'Digitalización sostenible' de Fundación CEOE y dona 1.500 equipos informáticos

Hernández de Cos advierte de “un incremento de la inestabilidad financiera” si no se homogeneiza la regulación

Más de 160 millones de niños sufren trabajo infantil, según Manos Unidas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris