Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La bombona de butano baja mañana un 5%, hasta los 16,79 euros

lunes, 20 de marzo de 2023, 09:30 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana será de 16,79 euros, impuestos incluidos, lo que supone un descenso del 4,9% frente al precio vigente desde hace dos meses de 17,66 euros, encadenando tres revisiones a la baja.


Según una resolución publicada este lunes en el BOE, se trata de la tercera bajada frente al límite de 19,55 euros fijado por el Gobierno para atenuar el impacto de la guerra en Ucrania, medida que se prolongará durante el primer semestre de 2023. Desde entonces, el butano ha bajado un 14,2%.


Este nuevo precio, que se aleja del máximo histórico vigente, estará en vigor durante dos meses, hasta el tercer martes de mayo, cuando se revisará de nuevo según las cotizaciones internacionales.


Esta revisión bimensual del precio se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.


La reducción responde a la apreciación del euro frente al dólar (+3,3%) y a la caída del coste de los fletes (-32,9%), frente a la subida de la cotización de las materias primas (+14,8%), amortiguada por el superávit existente, que evoluciona desde 1,38 euros por botella a 0,97 euros.


64,5 MILLONES DE UNIDADES


Antes del récord histórico de 19,55 euros alcanzado por la bombona en mayo de 2022, el anterior récord era de marzo de 2015, cuando se alcanzaron los 17,5 euros. El mínimo se produjo en julio de 2016, cuando bajó hasta los 11,27 euros.


El precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envases con carga igual o superior a ocho kilos e inferior a 20, cuya tara sea superior a nueve kilos. Se trata de una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.


Actualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2010 el consumo total de estas bombonas ha descendido más de un 25%.


Noticias relacionadas

Planas reprueba el boicot alemán a la fresa onubense, pero dice que se acabaría en cuanto PP y Vox rectificaran sobre Doñana

Luis Planas anuncia ayudas a la flota afectada por la extinción del acuerdo pesquero con Marruecos

La luz bajará este domingo un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWh

'The Economist' cree que Sánchez quiere que el 23-J sea "un referéndum al ascenso de la extrema derecha"

Calviño espera jugar un “protagonismo importante” en la política económica española después del 23-J

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris