Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Iberdrola ilumina el puente árabe de Guadalajara

sábado, 18 de marzo de 2023, 10:51 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Fundación Iberdrola ha renovado la iluminación del puente árabe de Guadalajara, uno de los monumentos más emblemáticos y con historia de la ciudad, según informó la compañía energética.


Se trata de una iluminación cenital de manera que emula la luz solar, algo que, además de poner en valor su relevancia, aporta mayor eficiencia energética con mínimas emisiones de CO2 a la vez que se evita deslumbramientos en la circulación vial del puente.


En total, se han instalado más de 147 luminarias, a medida y diseñadas expresamente para este proyecto, con unas ópticas que han permitido una iluminación que resalta la “piel” del Puente y con temperatura de color cálido acorde con el color de la piedra.


La potencia de las luminarias, de solo 4,3 kilovatios (kW) garantiza su sostenibilidad en el tiempo.


La iluminación fue inaugurada por Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, en un acto que contó con la presencia de Fernando García, presidente de la Fundación Iberdrola España; Alberto Rojo Blas, alcalde de Guadalajara; Pablo Bellido Acevedo, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha; y Rosa Ana Rodríguez Pérez, consejera de Educación, Cultura y Deportes.


La iniciativa, que forma parte del Programa de Iluminaciones de Iberdrola, contó con una inversión de 150.000 euros y “es una muestra más del compromiso de la compañía con Castilla- La Mancha, la conservación del patrimonio histórico-artístico de la región y la promoción del valor social de la cultura”, ha destacó Fernando García, presidente de la Fundación Iberdrola en la inauguración.


Los orígenes del puente se remontan a los años de transición del siglo X al XI, en la época árabe califal, época de Abderramán III. Durante la Edad Media fue considerado un puente monumental.


A principios del siglo XVII sufrió daños importantes en la Guerra de Sucesión y es posteriormente reconstruido en varias intervenciones desde mediados del siglo XIX, hasta su última intervención en 1922 para ensanchar la calzada superior con un nuevo tablero.


Noticias relacionadas

BBVA incrementó un 27% su apoyo a la internacionalización de empresas españolas en 2022

Mapfre nombra nuevos consejeros en Global Risks

BBVA Research prevé la creación de 80.000 empleos desestacionalizados en marzo

La CNMC abre una consulta pública sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris