Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Albares asegura que la Presidencia española de la UE servirá para fortalecer los lazos con Estados Unidos

viernes, 17 de marzo de 2023, 15:26 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, subrayó este viernes que el semestre de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea servirá para fortalecer los lazos con Estados Unidos.


Así lo destacó durante un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de EEUU en España (AmChamSpain), en el que se abordó el tema 'España, Europa y Estados Unidos en el nuevo contexto global'. El acto reunió a más de 100 directivos de las empresas socias de AmChamSpain, representantes de empresas norteamericanas y españolas de distintos sectores.


Durante su intervención, el jefe de la Cancillería destacó la importancia de seguir defendiendo los valores transatlánticos, como la democracia, frente a modelos autocráticos. Además, señaló la relevancia de mantener la relación estrecha y sana con Estados Unidos.


El responsable de la diplomacia enfatizó la necesidad de seguir reforzando la relación transatlántica y de mantener posiciones estratégicas conjuntas, para así afrontar desafíos como la desestabilización del mercado energético, la guerra en Ucrania o el cambio climático.


Igualmente, apuntó la conveniencia de utilizar esa relación para trabajar en otras áreas de influencia como Latinoamérica o África. Por último, subrayó que impulsará durante el semestre de la Presidencia española de la UE, que comienza el próximo mes de julio, un vínculo trasatlántico desde una visión muy europeísta.


SITUACIÓN PRIVILEGIADA


Por su parte, el presidente de AmChamSpain, Jaime Malet, recalcó que España está en una situación privilegiada para atraer inversiones estratégicas (centros de datos, semiconductores, centros de investigación, ciberseguridad), en un proceso de redefinición de la globalización, debido a su situación geográfica, en Europa, pero lejos del conflicto, y por su relativa estabilidad institucional.


En la misma línea, abogó por que las empresas españolas pueden continuar ganando dimensión en Estados Unidos accediendo a los planes de expansión fiscal de la Administración Biden. Malet también advirtió del peligro que supone el proteccionismo nacionalista a ambos lados del atlántico. Finalmente, reclamó que se utilice la presidencia española de la UE para impulsar el vínculo trasatlántico.


Noticias relacionadas

El periodo medio de pago de las comunidades repunta en enero hasta los 30,5 días

El Gobierno publica la lista de agricultores que recibirán 281 millones en ayudas por el alza de los fertilizantes

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 79 dólares

CCOO pide a Bruselas la prohibición de despidos al menos durante ocho años como 'remedie' a la fusión Orange-MásMóvil

China se abre a las importaciones de almendra y caqui de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris