Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El PSOE aprueba las listas electorales para el 28-M

viernes, 17 de marzo de 2023, 17:14 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El PSOE reunirá este sábado a su Comité Federal para la aprobación formal de las candidaturas con las que se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.


La reunión del máximo órgano del partido entre congresos se celebra a escasos tres días de la segunda la moción de censura que Vox, esta vez con Ramón Tamames como candidato, presenta contra Pedro Sánchez.


El líder del PSOE y presidente del Gobierno aprovechará el cónclave socialista para insuflar ánimo a los dirigentes del partido y destacar la gestión del Ejecutivo de coalición progresista que conforma el PSOE con Unidas durante esta legislatura, confrontándolo con el proyecto que, aseguran, supondría la otra opción viable, la del PP con Vox.


Para esta reunión, Sánchez contará con la presencia de la mayoría de los líderes territoriales del PSOE y presidentes autonómicos, salvo el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, porque están en Fallas. Tampoco estarán el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ni la de Baleares, Francina Armengol.


Por su parte, sí contará con la asistencia y participación en la reunión de los presidentes de Aragón, Javier Lambán; Asturias, Adrián Barbón; Navarra, María Chivite; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; Canarias, Ángel Víctor Torres; y La Rioja, Concha Andreu.


Para las elecciones de mayo, el PSOE se ha fijado el objetivo de revalidar los resultados autonómicos y municipales de 2019 y confía en movilizar a su electorado para lograrlo, consciente de que esta cita puede marcar el devenir próximo de las elecciones generales previstas para final de año.


Por ello, los socialistas intentan fijarse en la gestión, tanto en los territorios como del Ejecutivo central, y abandonar el ruido del que son conscientes que despierta la política nacional y las diferencias en el seno del Gobierno de coalición.


Con estos alicientes, en la dirección socialista consideran que el Comité Federal será de trámite para la aprobación de las listas electorales que ya se han elaborado entre Ferraz y los territorios y que no habrá ruido interno alguno pese a que hay algunas diferencias entre algunos territorios y la dirección federal sobre cómo se han abordado algunos asuntos últimamente, como el estallido del llamado 'caso Mediador' o de 'Tito Berni', o las diferencias con Unidas Podemos por la reforma de la conocida como ley del 'solo sí es sí'.


Noticias relacionadas

Robles preside la entrega de diplomas a militares ucranianos formados en tratamiento de bajas en combate

Abascal celebra el adelanto electoral porque se “devuelve la voz a los españoles tras cuatro años de mentiras”

Belarra asegura que Podemos trabaja ya para coaligarse con Sumar y “remontar” el resultado del 28-M

Ayuso dice que el adelanto de las elecciones generales “es una rendición” y asegura que el proyecto del PSOE “está agotado”

La diputada María Muñoz se despide de CS y señala que “solo hay una opción posible para cambiar este país”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris