Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La Audiencia Nacional confirma que se juzgará al exgerente PP de Madrid Beltrán Gutiérrez por el ‘caso Púnica’

viernes, 17 de marzo de 2023, 15:14 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el auto del juez Manuel García Castellón en el que propuso juzgar al exgerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez Moliner por delito de falsedad electoral en las elecciones autonómicas de 2011 en la pieza 9 del denominado 'caso Púnica'.


En un auto, los magistrados de la Sección Cuarta desestiman el recurso presentado por Gutiérrez en el que no cuestiona el contenido material del auto de pase a procedimiento abreviado ni la suficiencia de indicios recabados contra él, sino que tan solo plantea la prescripción de los hechos.


La Sala analiza el plazo de prescripción del delito que se le imputa, que fija en cinco años. Para el caso concreto, señala que el delito electoral asociado a las elecciones autonómicas de 2011 por el que se ha investigado a Gutiérrez prescribiría a partir del 24 de septiembre de 2016.


El Tribunal precisa que el exgerente del PP fue formalmente citado a declarar con anterioridad a esa fecha, a través de una providencia, por la que se le citaba como investigado el 11 de febrero de 2016, siendo informado en el momento de prestar declaración sobre hechos concernientes a la financiación de la campaña electoral e interrogado por tales hechos, de forma que no habría prescrito su posible responsabilidad criminal.


Sin embargo, en su recurso, Gutiérrez esgrimió que su primera imputación y declaración por los posibles hechos delictivos relativos a las elecciones de 2011 se llevó a acabo con posterioridad, el día 13 de marzo de 2017, ya que con anterioridad, en 2016, había sido citado por un delito de blanqueo de capitales. La Sala considera que esta discrepancia a la hora de aplicar el instituto de la prescripción deberá plantearse ante el órgano enjuiciador.


Noticias relacionadas

Vox se ve reforzado tras la moción de censura y cree que ha superado las expectativas con creces

El Constitucional avala la Ley de eutanasia y reconoce el derecho a decidir cuándo morir de manera libre, informada y consciente

Ayuso da la enhorabuena a Vox por permitir que Sánchez “salga a hombros” del Congreso tras la moción de censura

La Fuerza de Protección de la Armada realiza un ejercicio con sus efectivos caninos en Cartagena

La directora de la Guardia Civil dimite por la citación judicial de su marido ante un caso de corrupción

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris