Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Vodafone ampliará este año la red 5G al 65% de la población y 2.000 municipios

viernes, 17 de marzo de 2023, 11:54 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Vodafone informó este viernes de que, durante este año 2023, ampliará la red 5G al 65% de la población, alcanzando un total de 2.000 municipios del territorio español.


La operadora utiliza la frecuencia de 700MHz que proporciona mejor cobertura especialmente en interiores de edificios y cuenta con gran disponibilidad de ancho de banda y de transmisión de datos, lo que supone una “enorme ventaja” en entornos rurales y pequeñas localidades. Asimismo, continúa ampliando su cobertura 5G también con la frecuencia de 3700MHz, según la operadora.


Así, amplía su huella efectiva de cobertura, en ambas frecuencias, alcanzando a un mayor número de habitantes que podrán descargar contenidos 5 veces más rápido que con la red 4G y disfrutar de mejor cobertura y servicio en interiores, así como de menor latencia para acceder a los contenidos, entre otras ventajas.


De los 1.000 nuevos municipios que la operadora prevé desplegar con 5G este año, 238 son municipios de menos de 1.000 habitantes, principalmente en zonas rurales.


Por comunidades, 231 municipios contarán a finales de año con 5G en Castilla y León; 301 municipios en Cataluña; 176 en Castilla-La Mancha; 170 en Andalucía; 199 en la Comunidad Valenciana; 138 en Galicia; 105 en el País Vasco; 74 en Aragón; 75 en la Comunidad de Madrid; 49 en Extremadura; 42 en Asturias; 44 en Cantabria; 49 en Canarias; 36 en Navarra; 36 en Baleares; 28 en la Región de Murcia, y 34 en La Rioja.


La directora de Red de Vodafone España, Julia Velasco, comentó que “con el propósito de continuar facilitando la inclusión digital de empresas, ciudadanos y administraciones, la red 5G de Vodafone alcanzará al 65% de la población total en nuestro país y 2.000 municipios ubicados en grandes y pequeñas ciudades, así como zonas rurales. Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y proporcionar conectividad a todos, incluyendo aquellos que más lo necesitan”.


“Esta demostrado que un incremento de la digitalización de los servicios y de la cadena de valor en España durante seis años podría aumentar el PIB de España en un 4,38%, así como la productividad en un 7,70%. La conectividad genera oportunidades y facilita que nadie se quede atrás”, agregó Velasco.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris