Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los servicios de vacunación en farmacias se extienden a 13 países europeos

viernes, 17 de marzo de 2023, 13:35 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Los servicios de vacunación en farmacias se extienden por toda Europa, estando ya disponibles en 13 países, según se puso de manifiesto este viernes durante la celebración en Barcelona de la Jornada de Farmacia Latina, que reunió a las delegaciones farmacéuticas de Francia, Italia, Portugal y España.


Según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), en este encuentro también se expusieron otros servicios farmacéuticos asistenciales que se están implantando en la Unión Europea como la dispensación colaborativa de medicamentos del ámbito hospitalario o la realización de cribados en las farmacias.


Asimismo, se repasaron los trabajos que se llevan a cabo los farmacéuticos para garantizar el suministro de medicamentos, ante las incidencias que se producen en todo el mundo.


En el caso de la vacunación, Portugal comenzó en 2008 con la campaña de la gripe, y desde entonces se amplió a 17 vacunas distintas, contando en la actualidad con un 77% de sus farmacias que ofrecen el servicio con farmacéuticos capacitados.


En la campaña de vacunación 2017-2018 se incorporó Francia, donde tras el oportuno pilotaje se dio paso a las campañas anuales de gripe, con más de 3.3 millones vacunas administradas en farmacias en la campaña de 2020, el mismo año que se autorizó a la inmunización frente a la covid-19. En mayo de 2022 una orden ministerial amplió el listado hasta 15 enfermedades susceptibles de vacunación en farmacias.


Del mismo modo, en Italia, tras un pilotaje a lo largo del 2021, un Decreto Ley de 2022 incorporó definitivamente a los farmacéuticos debidamente formados a las campañas de vacunación tanto de covid-19 como de gripe.


AMPLIACIÓN DE SERVICIOS


Además de la vacunación, durante la jornada celebrada en Barcelona se presentaron otros servicios farmacéuticos en marcha en los distintos países. Así, la delegación española dio a conocer los resultados de la dispensación colaborativa entre farmacéuticos comunitarios y de hospital, en marcha ya en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra. Estas experiencias son objeto de un estudio cuyos resultados se presentarán el próximo mes de junio.


El Cgcof detalló también los avances del Centro de Información Sobre el Suministro de Medicamentos (Cismed) y el proyecto de un sistema europeo de faltas de suministro, además de la extensión de Farmahelp por farmacias de toda España. Los representantes españoles presentaron los datos del informe ‘La aportación de valor del modelo de farmacia a la cohesión territorial y al reto demográfico’, así como los detalles del protocolo para la creación del ‘Programa de Farmacia Comunitaria Rural’, suscrito entre el Gobierno de España y el Consejo General de Farmacéuticos.


En la Jornada Farmacia Latina participaron, junto al Cgcof como anfitrión, la Agrupación Farmacéutica Europea, la Asociación Portuguesa de Farmacias, la Orden Portuguesa de Farmacéuticos, la Federación de Órdenes de Farmacéuticos Italianos, Federación de las Asociaciones de Farmacéuticos Italianos, la Orden de Farmacéuticos de Francia, la Unión de Sindicatos de Farmacéuticos de Farmacia y la Federación de Sindicatos Farmacéuticos de Francia.


Noticias relacionadas

El Cermi reclama que la Ley de Vivienda aborde la reforma de la propiedad horizontal

El taxi de Madrid presenta un documental resumen del viaje solidario que hicieron a Ucrania cuando estalló el conflicto

Álex Roca, primer deportista con parálisis cerebral y un 76% de discapacidad que termina una maratón

LaLiga Impulso, la iniciativa que otras ligas europeas buscan replicar

El gorrión es el ave con más muertes por atropello o colisión en carreteras en España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris