Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Garamendi defiende el derecho de CEOE para oponerse a la reforma de pensiones: “Tenemos toda la legitimidad para decir que no”

jueves, 16 de marzo de 2023, 14:39 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este jueves el derecho de la patronal para oponerse a la reforma de pensiones. “Tenemos toda la legitimidad, a través del diálogo social, para decir que no”, apuntó el líder empresarial.


Garamendi hizo estas declaraciones ante los medios en el marco de una jornada sobre comercio celebrada en Zaragoza, en la que incidió que tienen la “legitimidad” para oponerse a “algo que consideramos que no es bueno” para el país y que carga los costes sobre los trabajadores y empresas.


Además, resaltó que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es el que “tiene la responsabilidad de hacer la propuesta” y volvió a criticar que todavía el Gobierno no les haya remitido una memoria económica y las proyecciones de futuro sobre la reforma. “Hemos tenido muy poca información, por no decir casi ninguna”, remachó.


SALARIOS


Por otra parte, Garamendi negó que CEOE se haya levantado de la mesa de diálogo con los sindicatos para tratar de acordar unas recomendaciones generales sobre salarios en convenios colectivos. “Si hay un plan de comunicación para decir eso niego la mayor. Estamos completamente abiertos y seguimos trabajando en las mesas”, agregó.


“Niego la mayor de que nos hemos levantado de la mesa. No nos hemos levantado. Seguimos negociando”, insistió Garamendi, que recordó que hay firmados más de 3.500 convenios que amparan a unos nueve millones de trabajadores.


Sobre los beneficios empresariales, pidió no hacer “planteamientos de máximos”, ya que también se debe tener en cuenta el empleo que generan las empresas y las inversiones que realizan en beneficio de toda la sociedad.


En otro orden de cosas, el presidente de la CEOE se mostró a favor de que las medidas de apoyo social se destinen a “quienes de verdad lo necesitan” y se sea “más selectivo”, en referencia a la polémica suscitada por el hecho de que se haya conocido que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y la líder de la oposición, Mónica García, se benefician de bonos eléctricos por ser familias numerosas.


En opinión de Garamendi, las medidas generalizadas pueden “ser electoralistas” pero no responden a “una buena gestión” por parte de los responsables políticos.


Noticias relacionadas

Huertas (Mapfre) reclama decisiones políticas “muy cuidadas en estos tiempos”

El Ibex gana otro 1,5% y vuelve a los 9.200 puntos

El Brent sube un 1% y alcanza los 79 dólares

El Gobierno comunica a Bruselas que solicitará 84.000 millones de fondos europeos en créditos

Las estaciones de esquí llegan a Semana Santa con 350 kilómetros de pistas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris