Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

El PSOE de Madrid afea al Gobierno regional la “baja tasa de actividad” de las personas con discapacidad

jueves, 16 de marzo de 2023, 14:50 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Sonia Conejero afeó este jueves al Gobierno regional la “baja tasa de actividad” de las personas con discapacidad en la región, que se sitúa en un “34%”.


Dio esta cifra durante el pleno en la Asamblea regional, donde destacó que esa tasa de actividad supone un “41%” menos de empleo que entre las personas sin discapacidad.


Conejero afirmó que, además, las personas con discapacidad tienen un salario medio un “16% menor que las personas sin discapacidad”. “Hay que cumplir con el marco legal en contratación”, pidió al consejero de Economía y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty.


La diputada recordó que su partido pidió garantizar los derechos laborales de las personas con discapacidad a través de una “ley autonómica”, ya que “se estima que en Madrid hay 195.000 personas con discapacidad en edad laboral”. Por eso, demandó, “es necesario y urgente que todas las personas tengan los mismos derechos a través de políticas activas a nivel laboral para las personas con discapacidad”.


Por su parte, Lasquetty respondió que el desafío de la integración laboral es que “las personas con discapacidad se puedan integrar en el mercado de trabajo ordinario” o, si eso no es posible, “que se transite hacia él desde los centros especiales de empleo”.


El consejero informó de que la región tiene distintos programas en esta materia, “gracias a lo cuales hay 17.230 personas con discapacidad trabajando” en los Centros Especiales de Empleo, con un “60% de su salario abonado por la Comunidad”. “Eso significa una inversión de 81 millones”, detalló.


Así, Lasquetty también comunicó que su Gobierno dedica “tres millones de euros” a la ocupación de personas con discapacidad severa, en el marco del “empleo protegido” con “4.397 trabajadores” en la actualidad para fomentar la inserción en el mercado laboral.


Noticias relacionadas

Ayuso presenta el nuevo Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas del Gregorio Marañón

El Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje en Arganzuela al arquitecto del Matadero y la Casa del Reloj

El Ayuntamiento de Madrid invierte 2,6 millones en la mejora de la piscina de verano del CDM Orcasitas

El Ayuntamiento de Madrid destinará 205 nuevas viviendas en alquiler asequible para jóvenes

El PP de Móstoles califica de “deleznable” la ratificación de las listas del PSOE con seis procesados por el ‘caso ITV’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris