Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Feijóo insiste en que “no hay un modelo de reforma de pensiones”, sino “una hipoteca para el futuro”

jueves, 16 de marzo de 2023, 12:20 h (CET)

MADRID/VALENCIA, 16 (SERVIMEDIA)


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, insistió este jueves en que “no hay un modelo de reforma de las pensiones en España”, sino “un parche para llegar a las elecciones que supone una hipoteca para el futuro” y “un agujero” en el sistema.


Desde Valencia, en su visita a las Fallas, el líder de la oposición afirmó que él no ve una reforma de las pensiones, puesto que “el propio modelo establece que en el año 2025 vamos a volver a reformar las pensiones, lo cual acredita que no hay un modelo”.


A su juicio, el Gobierno quiere “ir tirando” y llegar a finales de este año diciendo a la gente “cosas que no harán posteriormente en el caso de que gobiernen”. Criticó así “el modelo de dejar una hipoteca y dejar un agujero los pensionistas actuales y sobre todo para los futuros”.


En cambio, él defendió “el modelo de sostenibilidad de las pensiones” actuales y a futuro. Para ello, avisó, hay dos alternativas: “que haya muchos empleos y que los trabajadores paguen menos por sus cotizaciones” o “que haya menos empleo y que los trabajadores paguen más”.


En este sentido, avisó de que, “al final, habrá menos crecimiento, menos empleo y más agujero” en el sistema de las pensiones. “Yo voy a estar en este parche porque, insisto, no hay un modelo de reforma de pensiones en España. Hay un parche para llegar a las elecciones”, criticó.


“Hay un modelo en contra del crecimiento económico y del empleo”, sentenció el presidente del PP, reafirmándose en su advertencia de que “eso no es bueno para los trabajadores, autónomos y pensionistas actuales”.


Noticias relacionadas

Casi el 20% de las personas de entre 55 y 64 años sufre pobreza, la peor tasa del colectivo sénior

UPTA exige a Hacienda que la factura electrónica sea “un servicio gratuito” de la Agencia Tributaria

Las catástrofes naturales en el mundo causaron 255.000 millones en pérdidas en 2022

Los jóvenes piden participar en el debate sobre el futuro de las pensiones

Indra sube a la nube la gestión de tráfico de la DGT

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris