Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Ciudadanos rechaza el “nuevo parche” del Gobierno con las pensiones porque aumenta el gasto público

jueves, 16 de marzo de 2023, 13:23 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, aseguró este jueves que “ahora mismo” su partido le dice “no” a este “nuevo parche” del Gobierno en materia de pensiones que “solo hace que aumentar el gasto público, el déficit y la quiebra de España”.


Así lo indicó Guasp en un vídeo publicado en sus redes sociales, después de que el Ejecutivo aprobara en un Consejo de Ministros extraordinario el real decreto de la segunda fase de la reforma de pensiones y asegurara que con esta reforma se garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”.


Guasp lamentó esta reforma de las pensiones planteada por el Gobierno “de la mano de Podemos y de los sindicatos” que lo que está haciendo es “ahogar aún más e hipotecar” a las nuevas generaciones, a los jóvenes y a los niños que están naciendo en España, que “ya no van a cobrar una pensión”.


“No se puede sostener este sistema quebrado e insostenible de pensiones encima siempre sobre los hombros de los mismos, los autónomos, las pymes, los trabajadores y las familias”, denunció Guasp, quien abogó por garantizar “un nuevo sistema de pensiones que sea sostenible financieramente y que esté basado en el principio de equidad”. “Ese va a ser el modelo de pensiones que va a defender Ciudadanos”, concluyó.


Noticias relacionadas

Reestablecida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín tras dos horas de suspensión en plena operación salida

Una avería suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín en plena operación salida

Una incidencia suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín

El Ibex sube un 12,2% en el primer trimestre pese a las turbulencias financieras de marzo

El periodo medio de pago de las comunidades repunta en enero hasta los 30,5 días

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris