Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Asociación Española de Consumidores lanza un mensaje de “tranquilidad” ante el “desplome” de Credit Suisse

jueves, 16 de marzo de 2023, 13:37 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Consumidores lanzó este jueves un mensaje de “tranquilidad” ante el “desplome” de Credit Suisse y a raíz de la “multitud” de consultas que ha recibido por parte de usuarios sobre la “garantía” de sus depósitos en los bancos españoles.


Así lo precisó en un comunicado en el que explicó que, en los últimos días, ante la “caída” de dos bancos en Estados Unidos y Suiza, ha visto “incrementadas” las consultas en sus canales de información en relación a la seguridad que tienen los depositantes de fondos en los bancos españoles.


En este punto, teniendo en cuenta las medidas que las autoridades financieras han adoptado “hasta ahora”, la asociación quiso “dar un mensaje de tranquilidad”, dado que, si bien juzgó “evidente que lo que está pasando tendrá una repercusión en el sistema financiero”, confía en que “la incidencia sea mínima” para los bancos españoles.


En concreto, “buena parte” de las consultas recibidas se centran en conocer “qué cubriría” el Fondo de Garantía de Depósitos, entidad que, según explicó la asociación, fue aprobada por el Real Decreto Ley 16/2011 del 14 de octubre de 2011 con el fin de “reorganizar” el sistema de garantías bancarias sobre los ahorros y “asegurar” así que los ahorros de clientes y pequeños ahorradores “estén garantizados en caso de que la entidad bancaria entre en proceso de concurso de acreedores”.


“En consecuencia, este fondo garantiza el capital invertido, hasta un máximo de 100.000 euros por titular”, sentenció, para aconsejar a quienes tengan cantidades superiores “repartirlas entre diferentes entidades para tenerlo todo cubierto”.


Asimismo, quiso “aclarar” que el Fondo de Garantía de Depósitos no cubre la pérdida de valor de las inversiones en sí, por lo que “no cubriría las pérdidas que se están teniendo en la Bolsa”, y “tampoco están cubiertos” los planes de pensiones o fondos de inversión a plazo variable.


Noticias relacionadas

El Cermi reclama que la Ley de Vivienda aborde la reforma de la propiedad horizontal

El taxi de Madrid presenta un documental resumen del viaje solidario que hicieron a Ucrania cuando estalló el conflicto

Álex Roca, primer deportista con parálisis cerebral y un 76% de discapacidad que termina una maratón

LaLiga Impulso, la iniciativa que otras ligas europeas buscan replicar

El gorrión es el ave con más muertes por atropello o colisión en carreteras en España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris