Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

España y los países de África Occidental abordan los retos comunes

jueves, 16 de marzo de 2023, 13:51 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, inauguró este jueves un seminario en el que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) avanzarán en el diseño de un nuevo programa de cooperación.


Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, durante la inauguración de este seminario de dos días en Madrid, el jefe de la Cancillería aseguró que “la Cedeao y sus Estados miembros son nuestros socios naturales, pues compartimos retos que, en un contexto internacional y regional complejo y cambiante, requieren de una respuesta concertada”.


La Cedeao agrupa a Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea-Conakry, Guinea-Bissau, Liberia, Mali, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo. Actualmente, la condición de miembro de Mali, Burkina Faso y Guinea Conakry está suspendida.


El presidente de la Comisión de la Cedeao, Omar Alieu Touray, participa junto a Fatou Sou Sarr, comisaria de Desarrollo Humano y Asuntos Sociales. Además, en el seminario participarán diversas autoridades españolas y de la Cedeao, embajadores acreditados en España y personalidades de la sociedad civil.


PAZ Y SEGURIDAD


El diálogo se estructurará en cuatro segmentos dedicados, respectivamente, al desarrollo económico e inclusivo, la paz y la seguridad, la democracia y los derechos humanos y el conocimiento y la promoción del español.


La Cedeao es una organización de importancia estratégica con la que España mantiene estrechas relaciones de cooperación. Por eso, durante el encuentro se celebrará también una reunión de trabajo para avanzar en el diseño del nuevo programa de cooperación de la Aecid con la Cedeao. El objetivo es lanzar una fase renovada y reforzada de colaboración de la cooperación española con la organización.


En este sentido, el ministro José Manuel Albares ya anunció una contribución inicial de tres millones de euros durante su visita a la sede de la Cedeao en Abuya (Nigeria) el pasado mes de enero. En el curso de esa visita, ambas partes firmaron un memorando de entendimiento para formalizar el diálogo político.


ESTRECHA COOPERACIÓN


El interés prioritario de España por la Cedeao se refleja en el amplio programa de cooperación con la organización, sustentado en el memorando de entendimiento firmado en 2005 y desarrollado en la declaración conjunta de 2009.


España se comprometió a transferir recursos por valor de más de 230 millones de euros, de los que se han desembolsado 188 millones en los ámbitos de la agricultura, el desarrollo rural, las infraestructuras, las energías renovables, las migraciones y el género.


Noticias relacionadas

Ciudadanos pregunta al Gobierno por los recursos que piensa destinar a Justicia tras la huelga de los letrados

El PP se abre a regular la gestación subrogada “sin interés mercantil”

El ‘Pequeño Nicolás’ es condenado a cuatro años y tres meses de cárcel por el ‘caso Mafia Policial’

Los bomberos estallan contra el Gobierno por “el bloqueo” de la ley que les coordina y anuncian movilizaciones para esta primavera

El CGPJ pide un plan “urgente” para superar los efectos de la huelga de los LAJ

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris